
Debido a la nueva variante de covid-19, Ómicron y los contagios que vienen aumentando en el país, diferentes gremios educativos como la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) han solicitado al Gobierno nacional que pare el retorno a la presencialidad en las aulas ya que consideran que no hay condiciones de seguridad para el regreso.
Según las entidades, las adecuaciones en los colegios no son suficientes para proteger a profesores y alumnos de nuevos contagios en las instituciones. Frente a las quejas, el Gobierno respondió que no hay vuelta atrás para el regreso a clases presenciales y que además, se han acondicionado todas las aulas de colegios públicos y privados para garantizar medidas de bioseguridad.
Pero las quejas no paran aquí, Miguel Ángel Pardo Romero, en representación del gremio aseguró que las cifras de niños que están volviendo a clases presenciales es muy baja y que los padres de familia no están acudiendo a las jornadas de vacunación, por ello, el retorno se está haciendo cada vez más inseguro y con la nueva variante más peligroso para los niños.
Por otro lado, Pardo dijo que los contagios de jóvenes están siendo muy altos y que es posible que haya un brote de covid en los colegios sino se cumplen con los protocolos para el regreso a clases.
La Ministra hizo un llamado a los padres de familia sobre la importancia de vacunar a sus hijos contra el covid-19 y señaló que se activarán puntos de vacunación en las instituciones educativas para facilitar este proceso. “Estaremos activando puestos en las instituciones educativas, para que el esquema de vacunación se complete a nivel de los niños y de padres de familia”, comentó.
De acuerdo con el censo poblacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el país hay 7.128.979 niños de 3 a 11 años de los cuáles, con corte al 9 de enero, 3.235.239, es decir el 45%, han recibido su primera dosis contra covid-19 y 1.224.223, lo que equivale al 17.2%, ya completaron esquemas. Sin embargo, 3.893.740 personas que hacen parte de esta población son susceptibles de vacunación.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los padres, madres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes a llevarlos a vacunar pronto para un retorno seguro a clases. “La vacunación es la medida global más costo efectiva en salud pública; a nivel individual disminuye el riesgo de enfermar y morir por enfermedades que son prevenibles por vacunas y a nivel colectivo contribuye a la erradicación de estas. Eliminación y control de estas enfermedades”, afirmó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.
Además, hizo un llamado a padres de familia para llevar a sus niños a vacunar, y advirtió que esta es clave en niños ante la susceptibilidad frente a enfermedades que pueden causar discapacidad y muerte. Así mismo, ante la creciente presencia de ómicron en el país y su veloz transmisión, pues los niños pueden actuar como canales para población de mayor riesgo como adultos mayores y personas con patologías de base al regreso a casa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
