
En algunas regiones del país se ha reportado que en los diferentes puntos de vacunación no hay personal que atienda a los ciudadanos para poder acceder al Plan de vacunación, de hecho, se ha reportado que en algunos días de enero el reporte de cuántas vacunas se han entregado se pasó en ceros. Según el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, los entes territoriales no han hecho la contratación de personal humano para este proceso.
Algunas de estas regiones son Cauca y Sucre en donde desde el lunes 17 de enero hasta el miércoles 19 de enero no se reportaron vacunas aplicadas. La misma situación se vivió en Amazonas, Guainía, Guaviare, Medellín, Santa Marta, Meta y Vichada, allí el domingo 16 de enero no se presentó vacunación.
Lo mismo sucedió el sábado 14 de enero en Cauca, Santa Marta, Vaupés, Guainía y Meta, razón por la que el Jefe de la Cartera de Salud pidió avanzar a las autoridades responsables avanzar en el Plan de Vacunación.
Durante la presentación del informe en el marco del Puesto de Mando Unificado 116, desde La Dorada, Caldas, y que contó con más de 860 participantes, Bermont indicó que el país avanza en un 77,7 % en primeras y únicas dosis; 59,5 % en segundas y únicas dosis y 16 % en dosis de refuerzo.

El funcionario también destacó que han sido aplicadas 189.722 primeras dosis en mujeres gestantes, 499.508 en migrantes, 3.545.866 primeras dosis en niños de 3 a 11, 1.562.225 segundas en niños de 3 a 11 años y 4.849.402 dosis de refuerzos en todas las edades.
“En diciembre tuvimos dos fallecimientos de gestantes no vacunadas. El mensaje debe ser fundamental en ese sentido”, aseguró Bermont, haciendo un nuevo llamado a este grupo poblacional para que asista al punto de vacunación por sus dosis de protección frente al covid-19.
El funcionario reiteró las ventajas de recibir la vacunación heteróloga y presentó de nuevo cuáles son las vacunas que podrá recibir cada ciudadano al ir a buscar su dosis de refuerzo.
De acuerdo con la Resolución 2389 de 2021, las personas que se aplicaron esquema inicial del biológico de Moderna y AstraZeneca pueden acceder a la tercera dosis de Moderna o AstraZeneca. Aquellos que iniciaron su inmunización con la dosis única de Janssen tiene disponibilidad de dosis de refuerzo de la misma Janssen, Moderna o AstraZeneca. Y las personas que se aplicaron las primeras dos dosis de Sinovac deberán reforzar su esquema con Moderna, AstraZeneca o Sinovac.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
