
La edición del Hay Festival 2022 que vuelve a la presencialidad luego de dos años se realizará entre el 21 y el 30 de enero. La séptima versión del evento cultural se desarrollará en tres ciudades diferentes. Jericó (Antioquia) recibirá la primera parte del 21 al 23. Luego el festival viajará del 24 al 27 hasta Medellín. Los últimos eventos serán en Cartagena del 27 al 30 de enero.
Para este año contará con la participación de la Comisión de la Verdad en dos espacios dedicados a profundizar y analizar su trabajo en la reconstrucción de la memoria histórica y la importancia del Acuerdo Final de Paz, entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las Farc.
La Comisión terminará su labor el 27 de junio de este año y dará a conocer el informe final con los hallazgos y conclusiones sobre el conflicto armado, durante sus tres años de trabajo en esta misión de encontrar la verdad.
“La Comisión ha querido participar en estos espacios de diálogo e intercambio de ideas para presentarle a Colombia los factores de persistencia del conflicto y las afectaciones a la democracia derivadas de la violencia durante los últimos 50 años”.
La agenda de la Comisión
El primer evento del que hará parte la Comisión será el conversatorio “Imagina… Igualdades: Desde el Pacífico” y se llevará a cabo el jueves 27 de enero a las 4:30 p. m. en el Salón Barahona del Centro de Convenciones de Cartagena.
Esa tarde, el comisionado y sobreviviente de la masacre de Bojayá, Leyner Palacios hablará con Katherin Gil, directora y fundadora de la corporación Jóvenes Creadores del Chocó y la escritora Vanessa Rosales, sobre cómo se construye comunidad y se comunica la cultura y el conocimiento en el departamento.
Además, este encuentro se centrará también en analizar la cultura y los conocimientos ancestrales del Pacífico para entender el desarrollo social que ha tenido la región y la forma como esta se ha visto afectada por el conflicto armado.
Por su parte, el segundo evento será el viernes 28 de enero a las 10:00 a. m. en el Centro de Convenciones de Cartagena. En esta oportunidad el presidente de la Comisión, el padre Francisco de Roux, dialogará con la periodista María Jimena Duzán en el espacio ‘Imagina…Democracia”. Este evento se podrá seguir en vivo por las redes sociales de la Comisión de la Verdad.
El espacio estará dedicado a explicar el trabajo de análisis realizado desde la Comisión para establecer el marco legal y sociológico por el impacto de la violencia durante décadas, además de las afectaciones a la democracia a raíz de la guerra vivida en diversas regiones de Colombia.
Entre los espacios culturales que contarán con el apoyo de la Comisión se destaca el conservatorio entre Martín Caparrós, Adela Cortina, Juan Carlos Florez y Leopoldo Fergusson sobre ¿cómo combatir la desigualdad en latinoamérica?, que se desarrollará el 28 de enero en el Centro de Convenciones.
Finalmente, la asesora de la Comisión de la Verdad Sara Malagón conversará el 29 de enero con el autor Ibram X. Kendi, sobre su libro ‘Marcados al nacer’, que aborda el racismo en Estados Unidos.
Esta edición del festival espera reunir a casi 200 panelistas de diferentes partes del mundo para analizar situaciones actuales como el cambio climático, la pandemia del COVID-19, la democracia, la violencia, el aumento de la desigualdad social en el mundo y el racismo entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



