
Este jueves se desarrolló la audiencia preparatoria contra el empresario Enrique Vives Caballero, acusado de atropellar a siete jóvenes en el sector de la Gaira, Santa Marta, de los cuales seis de ellos murieron. Sin embargo, la jornada judicial se suspendió y quedó aplazada para el próximo 1 de marzo, según el juez.
La audiencia no presentó avances significativos durante las tres horas que duró. En ese tiempo se desarrolló un debate entre el abogado defensor, Álex Fernández, y el fiscal del caso, Mario Andrés Burgos Patiño, quien también lidera la investigación contra Jhonier Leal por el asesinato de su hermano y su madre.
La razón por la que se aplazó la diligencia está relacionada con lo expuesto por la defensa del empresario: la Fiscalía no hizo entrega, para su conocimiento, del material probatorio que iba a presentar en la audiencia. Sin embargo, Burgos aclaró que Fernández se había negado a recibirlas.
Ante esa novedad, Carlos Julio Zarraga Silva, juez primero penal del circuito con funciones de conocimiento de Santa Marta, determinó suspender la audiencia y reprogramarla para marzo. También ordenó la presencia del abogado de Vives en el búnker de la Fiscalía el próximo 2 de febrero, para entregarle el material probatorio y así avanzar en el caso.
Cabe recordar que, el acusado es juzgado por homicidio en concurso sucesivo y homogéneo. Además, el pasado diciembre se sumó un nuevo delito en su contra. Según el fiscal Burgos, Vives fue imputado con el delito de tentativa de homicidio bajo la modalidad de dolo eventual por los daños ocasionados al joven de 14 años, Brayan Añez, el único joven que sobrevivió del accidente.
¿Por qué se juzga a Enrique Vives?
Eran las 12:50 a. m. de la madrugada del 13 de septiembre de 2021 cuando siete jóvenes fueron brutalmente arrollados por una camioneta Toyota Hilux, de placas MXL-186. Enrique Rafael Vives Caballero era quien conducía este vehículo.
De hecho, el empresario estaba conduciendo en grado tres de alcoholemia. “No estoy de acuerdo con lo que se me imputa porque los hechos no son acuerdos a la realidad, ni fáctica ni jurídica, pido un juicio donde se busque la verdad, por tal motivo yo no acepto los cargos”, dijo el empresario durante la audiencia.
El caso se volvió polémico después de que un juez en segunda instancia revocara la medida que envió a la cárcel a Enrique Vives como medida de aseguramiento.
La decisión se dio después de que la defensa de Vives presentara un recurso de apelación ante la sentencia de primera instancia del Juzgado Primero Municipal de Control de Garantías exigiendo que se tumbara la medida de aseguramiento en centro carcelario.
“¿Cómo van a darle la domiciliaria a un tipo de esos que mató a seis pela’os, mientras manejaba borracho? (...)”, señaló en su momento Alex de Lima, el padre de Laura, una de las víctimas. “El juez dice que no hubo intención de querer matar a los pelados, pero sí es responsable de tomar las llaves y subirse a manejar un vehículo en ese estado”, agregó.
A su vez, el capitán Wilson Mendoza, comandante de la Seccional Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, sostuvo que: “Estas personas fallecen producto de la imprudencia de un conductor, quien venía en estado de embriaguez grado dos confirmados, de igual manera en exceso de velocidad”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



