
La Alcaldía de Cali informó, este jueves 20 de enero de 2022, que ya está lista la licencia para arrancar la construcción del Centro de Atención al Visitante (CAV), en el cerro de Cristo Rey.
Dentro del proyecto del corredor ambiental del cerro de Cristo Rey que puso en marcha la administración de Jorge Iván Ospina, se construirá este espacio que tiene como objetivo atender a todos los visitantes de la ciudad, así como ofrecer todos los servicios turísticos de la capital del Valle del Cauca.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de bienvenida, senderos, señalización, una tienda de souvenir, espacios para comidas y oficinas para las autoridades ambientales y el cuidado de las áreas protegidas.

El lugar además funcionará como punto de información turística. La idea es que estos espacios “permitan que la estadía del visitante sea más placentera y duradera”, explicó la Alcaldía de Cali.
Este jueves la administración distrital resaltó que el proyecto ya cuenta con la licencia de construcción. Además, recordó que el proyecto tiene una longitud de 1,7 kilómetros de sendero que a futuro se conectará con una extensión del cable turístico de la estación Lleras Camargo del MIO.
Las autoridades además informaron que esta fase también cuenta con estudios y los recursos para poner la obra en marcha.
Así mismo, el funcionario aseguró que las autoridades ambientales ya entregaron su concepto de viabilidad del proyecto.
“También tenemos esquema de implantación, regularización y esquemas básicos, acta de concertación ambiental con la Corporación Autónoma Regional del Valle CVC y los conceptos de viabilidad del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma”, añadió Roy Alejandro Barreras.
La Alcaldía de Cali aseguró que este proyecto le apunta al desarrollo y reactivación económica de la ciudad, a partir del turismo de naturaleza jalonando aproximadamente 500 mil visitas por año, según sus proyecciones.
Caleños y visitantes tendrán que pagar más por el pasaje del MIO desde el próximo lunes
Las autoridades caleñas anunciaron que, como en otras ciudades del país, el pasaje del transporte público masivo sube en 2022. La nueva tarifa del MIO empezará a regir a partir del próximo lunes 24 de enero, según señaló la Alcaldía de Cali.
El pasaje en este sistema de transporte tendrá un ajuste de doscientos pesos, es decir, que los usuarios del MIO, a partir de esa fecha, comenzarán a pagar 2.400 pesos por cada viaje. Así quedó establecido en el decreto número 4112.010.20.0017 de 2022 firmado por el alcalde Jorge Iván Ospina.
La decisión de reajustar la tarifa en el MIO, según la Alcaldía de Cali, se tomó con previa actualización del estudio técnico que tienen en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios al Productor (IPP), la inflación, la demanda y los recursos de FESDE que requiere el sistema para operar durante la vigencia del año 2022, entre otros factores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
