Toque de queda y recompensas, las nuevas medidas para afrontar la crisis de seguridad en Arauca

La capital del departamento tendrá restricción desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, mientras que los municipios de Fortul, Saravena y Arauquita desde las 9:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana

Guardar
Reunión del ministro de Defensa,
Reunión del ministro de Defensa, Diego Molano, con el gremio de camioneros para hablar sobre la inseguridad en las vías del país. Foto: MinDefensa

Teniendo en cuenta los últimos actos de violencia perpetrados por grupos armados en Arauca, el Gobierno nacional anunció nuevas medidas para atacar a los subversivos. Además de fortalecer el pie de fuerza en el departamento, desde este 20 de enero empezará a regir un toque de queda en los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul y Saravena, los más afectados por el conflicto.

Así mismo, se anunciaron más recompensas para quienes ayuden a capturar a los criminales. También se indicó que a largo plazo, bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa, se activará un mecanismo antiterrorista y se fortalecerán las labores de inteligencia.

En cuanto al toque de queda, se indicó que en Arauca, la capital del departamento, la medida regirá desde las 10:00 p. m. y se extenderá hasta las 5:00 a. m. En Fortul, Arauquita y Saravena, la medida empezará a regir una hora antes, es decir, desde las 9:00 p. m. y se extenderá hasta las 4:00 a. m.

MinDefensa confirmó que la fuerza pública velará porque se cumpla la medida. Además, los uniformados continuarán con los patrullajes diurnos para garantizar la seguridad de todos los civiles. Son más de 700 hombres de las Fuerzas Militares que están repartidos entre puestos de control y vías del departamento.

Por otra parte, el ministro recordó que se están ofreciendo recompensas por los cabecillas de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La retribución a quienes colaboren con la justicia está entre los 300 millones y los 4.000 millones de pesos.

Para finalizar, Molano indicó que las estrategias a largo plazo que se implementarán tiene como objetivo desmantelar a los grupos subversivos. Además, volvió a señalar que Venezuela estaría refugiando a los criminales colombianos.

Desde que inició el año los subversivos no han dado tregua en Arauca, razón por la cual las autoridades han desplegado varios planes para proteger a la comunidad. Este jueves se volvieron a aumentar los controles y medidas porque hacia las 10:40 de la noche anterior se registró un atentado terrorista en Saravena. De acuerdo con la información preliminar, la detonación se registró en las inmediaciones de las sedes de organizaciones campesinas y defensoras de derechos humanos; afectó, además, algunos locales comerciales y viviendas.

El hecho dejó un muerto y 20 heridos.

SEGUIR LEYENDO: