
“Hubo un acuerdo con José Cadena (puntual y con testigos), con documentos firmados donde se había un compromiso entre dos personajes de unos clubes colombiano, entre ellos Alianza. Y el señor Cadena hace ocho días se echó para atrás, que él no aceptaba eso y ahora nos vamos a la parte jurídica”, fueron las palabras del director técnico Jorge Luis Pinto en la tarde de este miércoles 19 de enero tras informar sobre la problemática que afronta el equipo motilón para pasar de la fase de liquidación a reorganización y así poder recuperar su reconocimiento deportivo y su cupo en la Dimayor.
De acuerdo con Pinto, tras el “reverzaso” de Cadena el superintendente de Santander Billy Escobar y el liquidador, Rodrigo de Jesús Tamayo, cambiaron el rumbo de toda la negociación para agilizar el proceso de recuperación del conjunto Motilón.
Así la cosas, la Supersociedades llevó el asunto a la parte jurídica definiendo entre acreedores cómo va a ser la negociación en los días siguientes.
Si bien Pinto preside la Fundación Amigos del Cúcuta, cuya misión es ayudar a pagar las obligaciones del equipo y devolverle el equipo campeón en 2006 II a la ciudad fronteriza, reconoce que a José Augusto Cadena le ofrecieron una salida muy buena para que fuera a Barrancabermeja a presidir a Alianza Petrolera y que no lo tomó aún cuando Jorge Luis le advirtió que su vida en Norte de Santander corre peligro por todos los enemigos que tiene.
En ese sentido, el periodista deportivo del programa Blog Deportivo en la emisora Blu Radio le recriminó a Cadena el daño que le ha hecho al balompié nacional, considerando que sus administraciones han perjudicado a otros clubes como Atlético Bucaramanga y Patriotas Boyacá. Estas fueron las palabras de Hernández Bonnet al respecto del mal precedente de Cadena manejando clubes del fútbol colombiano:

Pinto se mostró triste por la acción de Cadena para negociar diciéndole que se cuide porque su vida corre peligro. También expuso que a nivel jurídico hay un tema bastante complejo y que le están haciendo un milagro al conseguirle un club para administrar, pero ahora con el cambio de Cadena, se espera que la Superintendencia de Sociedades defina cómo será la negociación para que el club salde sus deudas y recupere el reconocimiento deportivo ante MinDeporte:
Javier Hernández remató el balance de la rueda de prensa para retornar al Cúcuta a la Dimayor con una reflexión para devolverle un activo cultural al pueblo nortesantandereano que vio campeón al club hace 16 años:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
