
Juan David Leal, hijo del confeso asesino Jhonier Leal, tuvo que restringir sus cuentas en redes sociales para evitar ser atacado por quienes juzgan los actos cometidos por su padre. El joven, que solo tiene 3.000 seguidores en Instagram y seis publicaciones, desde este 19 de enero tuvo que limitar los comentarios que le dejan los internautas en la plataforma
En las fotos publicadas por el joven se leen mensajes en los que atacan a su padre o señalan que su familia tiene una maldición. La mayoría de mensajes comparan lo sucedido con la historia bíblica de Caín y Abel.
Así mismo, y aunque son pocos, se alcanzan a leer mensajes en defensa del joven. Algunos usuarios de Instagram aseguran que Juan David ya tiene suficiente con tener que procesar la muerte de su tío, el reconocido estilista Mauricio Leal, y su abuela Marleny Hernández, y lo hecho por su padre como para también responsabilizarse de lo ocurrido.
Estas reacciones han tomado más fuerza desde ayer (18 de enero) en la tarde, cuando Jhonier Leal aceptó cargos por haber asesinado a su madre y hermano. Por este acto se le imputaron los delitos de homicidio agravado por el parentesco, por estado de indefensión y sevicia, y por ocultamiento, alteración o destrucción de pruebas.
El hombre pidió disculpas por haber cometido el crimen y aseguró que no pretende cometer un acto similar en el futuro. También aclaró que tomó la decisión de aceptar cargos después de analizar sus derechos y opciones.
El cambio de versión estaría relacionado a que Jhonier pretende lograr una rebaja en su condena. Por la gravedad de estos hechos, podría enfrentar una condena de 43 años de cárcel, que podría reducirse hasta en un 50 % por declararse culpable al iniciar el proceso, sin embargo, está pendiente por confirmarse el beneficio.
Mientras avanza el juicio y se determina su condena, la jueza 14 de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para Jhonier Leal por considerarlo un peligro para la sociedad y para garantizar que el proceso judicial ocurra sin contratiempos. El confeso asesino permanecerá en el búnker de la Fiscalía General de la Nación desde este 19 de enero hasta que se determiné el lugar definitivo donde deberá pagar su condena.
Se aclaró que la juez accedió a dejar a Jhonier en el búnker de la Fiscalía y no enviarlo a un centro carcelario por petición del fiscal delegado del caso. Esta es una situación especial teniendo en cuenta las cifras de hacinados en cárceles del país.
Se hace la salvedad de que esta decisión deberá ser notificada al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) e indicarse que en un futuro la entidad deberá asignarle al confeso asesino un centro reclusorio permanente para que cumpla su condena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
