
Este jueves 20 de enero el precandidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, agradeció la invitación de tres, de los cinco, precandidatos del Equipo Colombia, a formar parte de la coalición de derecha, sin embargo, señaló que no hará parte de una alianza que “opera desde los vetos, y no toma decisiones asertivas y oportunas”.
A través de un comunicado, el precandidato del partido de gobierno respondió a los precandidatos de la alianza: el exgobernador de Antioquia Federico Gutiérrez y a los congresistas David Barguil y Aydeé Lizarazo, agradeciéndoles la apertura que han manifestado a “construir un camino de unidad”, sin embargo, señaló que a los colombianos “no les interesan los vaivenes de la mecánica política”.
“Ustedes me conocen muy bien: saben que soy una persona paciente, que mi liderazgo siempre busca construir consensos en medio de las diferencias. Saben, que también, Colombia necesita señales de determinación y claridad, no de vacilación e incertidumbre. En consecuencia, mi partido y yo, hemos decidido no hacer parte de una coalición que opera desde los vetos, que son la antítesis de la unidad, y que no toma decisiones asertivas y oportunas”, aseveró Zuluaga en la misiva.
En ese sentido, indicó que desde el pasado 22 de noviembre expresó su afinidad con los miembros de esta coalición, de quienes se refirió como candidatos con experiencia y con buenas ideas y a quienes los unía la experiencia en el servicio público, el “amor por Colombia” y la urgencia por construir un país “más justo y con mayores oportunidades para todos”, asegurando que desde antes de su elección como precandidato les manifestó su deseo de conformar esta alianza.
No obstante, indicó que continuará su camino de cara a las elecciones presidenciales, recorriendo el territorio nacional de la mano del Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, con la intención de conformar una amplia “coalición ciudadana” en torno a sus propuesta, señalando que están centradas en la reducción del costo de la canasta básica, la creación de un empleo digno, la lucha frontal contra la corrupción y la recuperación de la seguridad.
“Fuimos respetuosos, proactivos y pacientes durante los más de 50 días que transcurrieron entre mi elección como candidato y las descalificaciones inaceptables en las que fuimos objeto en días recientes por parte de algunos miembros del ‘Equipo por Colombia’. El Centro Democrático representa a un grupo importante de ciudadanos que merecen respeto y cuyas convicciones tengo yo la responsabilidad y el honor de representar y defender”, indicó Zuluaga.
Por último, deseó éxitos a la coalición que inscribió su conformación el pasado viernes ante las autoridades electorales, y los invitó a que se dediquen a honrar a los ciudadanos haciendo una campaña como el “país se merece”, con “propuestas y no agresiones; soluciones posibles y no falsas promesas”, aseverando que de esta manera se ocuparán de los problemas que en realidad importan “no prosperará la izquierda populista que amenaza nuestra democracia”, aseveró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
