
Llegan las elecciones a la Presidencia y al Congreso, con ellas, el despliegue de información de los candidatos frente a sus campañas electorales y un sinfin de información a los ciudadanos sobre propuestas, horarios de votación, números de los perfiles y hasta promesas. Toda este contenido muchas veces llega a través de llamadas o mensajes de texto pero, ¿Cómo hicieron para conseguir esos datos personales? una pregunta que obligó a la La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a expedir una circular sobre el correcto tratamiento de datos personales para fines de campañas electorales.
Según explicó la entidad, desde siempre, las campañas electorales, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación ciudadana y de ejercer el derecho al voto y a la democracia, implican que haya una la recolección, uso y tratamiento de información de personas naturales por parte de los candidatos o de los partidos políticos.
Sin embargo, este movimiento de información solo se puede realizar con autorización de los ciudadanos, es decir, nadie podrá usar una base de datos de otra entidad para hacerlo. En cuanto a la recolección y uso de datos, no podrán utilizar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar tratamiento de datos personales.

Se deberá implementar las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los datos personales evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, así como garantizar los principios de confidencialidad, acceso y circulación restringida.
Los datos no podrán ser guardados para un futuro:
Los datos recolectados sólo se podrán almacenar durante el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades del Tratamiento. Una vez cumplida la finalidad, se deberán suprimir de oficio y en caso de que se recolecten datos sensibles , se debe tener en cuenta que el tratamiento de estos debe garantizar especial cuidado y diligencia en su recolección, uso, seguridad o cualquier otra actividad que se realice con ellos.
En efecto, la H. Corte Constitucional exige responsabilidad reforzada por parte de los Responsables y Encargados: “como se trata de casos exceptuados y que, por tanto, pueden generar altos riesgos en términos de vulneración del habeas data, la intimidad e incluso la dignidad de los titulares de los datos, los agentes que realizan en estos casos el tratamiento tienen una responsabilidad reforzada que se traduce en una exigencia mayor en términos de cumplimiento de los principios del artículo 4 y los deberes del título VI”6 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012″.
Con esto, los candidatos sólo se podrán enviar publicidad a personas respecto de las cuales previamente hayan obtenido su autorización previa, expresa e informada para dicho propósito, también deberán tener presente que estas tienen derecho a revocar su consentimiento y a solicitar la supresión de sus datos personales.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
