Colombia lanza una guía ilustrada para impulsar el turismo cultural en el país

El libro, dado a conocer durante Fitur, es la continuación del ‘Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Naturaleza en Colombia’ publicado en 2021. Conozca aquí de qué trata esta edición de cultura

Guardar
Imagen de archivo de Cartagena
Imagen de archivo de Cartagena (Colombia). A través de un guía, Colombia busca promover el turismo cultural del país. Foto: ESPAÑA EUROPA MADRID ECONOMIA PROCOLOMBIA

En el marco del inicio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, que se realiza en Madrid, España, ProColombia y el Instituto Caro y Cuervo lanzaron la primera guía ilustrativa de turismo cultural para que los profesionales del sector puedan apropiarse de la riqueza de Colombia y posteriormente contribuir a promoverla.

Titulado como ‘COcrear, COnectar, COnservar: Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Cultura’, la nueva herramienta fue presentada en el Instituto Cervantes de Madrid, en presencia de la la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana; la cónsul general de Colombia en Madrid, Gloria María Borrero; la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro; y representantes de otras agremiaciones del sector.

La guía, de 300 páginas, esta dividida en la seis regiones turísticas de Colombia, en las cuales, además de encontrar ilustraciones de cada una de estas zonas, los trabajadores del sector y en general todos los colombianos, hallarán fichas de los principales atractivos turísticos de cada región.

Entre ellos, ProColombia destacó que los guías y demás ciudadanos, podrán encontrar los nueve patrimonios materiales de Colombia; sus nueves patrimonios culturales inmateriales; las tres ciudades creativas de la música, y las tres ciudades creativas de la gastronomía del país.

Además, como apoyo multimedia al libro, también se desarrollaron una serie de podcasts donde se amplía toda la información relacionada con el manual.

“La cultura es el tejido de la sociedad y qué mejor que tener una guía como este libro para darle a las visitantes experiencias turísticas mucho más profundas y que realmente los conecten con el destino y sus habitantes, dejando un legado importante de desarrollo”, manifestó Santoro.

ProColombia así mismo recordó que, este nuevo manual, es una continuación de ‘COntemplar, COmprender, COnservar: Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Naturaleza en Colombia’, el cual fue dado a conocer durante la Feria del Libro de Madrid 2021.

Si desea acceder a la guía de turismo cultural en su formato digital, puede ingresar a la página https://colombia.travel/guiacultura/.

También puede leer: Estos son los cinco pilares de Colombia para impulsar el turismo en 2022

En cuanto a su participación en Fitur, ProColombia informó que, como parte de su apuesta para impulsar el turismo en el país, durante su espacio en la Feria, que se llevará a cabo desde este 19 hasta el próximo 23 de enero, se presentará en Madrid con su estrategia denominada ‘Seis Regiones Que Encantan.’

Según comunicó ProColombia, su stand tendrá pantallas gigantes donde se proyectarán algunos de los destinos emblemáticos del país. Además, los asistentes podrán interactuar con esas pantallas a través de códigos QR, con los que podrán disfrutar de los diversos géneros de música colombiana, e incluso hasta aprender pasos de salsa.

De acuerdo con la entidad, en total, el stand nacional contará con una delegación de 40 empresas, conformada por “turoperadores, establecimientos de alojamiento, entidades regionales de promoción turística”, además de la aerolínea Avianca.

SEGUIR LEYENDO