
La Secretaria de Educación, Edna Bonilla, aseguró que el próximo 24 de enero 400 colegios oficiales regresarán a las aulas en un 100 % de presencialidad. La funcionaria destacó las importantes inversiones en el mejoramiento de las estructuras de los colegios que presentaban daños junto con la preparación para un retorno bioseguro.
Si bien Bonilla resalta que las condiciones de los colegios son en general buenas, algunos requerían esas inversiones para mejorar la calidad de los ambientes estudiantiles.
Algunos padres de familia han cuestionado el regreso a la presencialidad e insisten en mantenerse en la virtualidad debido a la cuarta ola de contagios que vive el país por la variante ómicron. La secretaria señaló que el regreso a las aulas es necesario después de que los menores vivieran más de dos años de virtualidad forzada. “Todos los niños, las niñas y los jóvenes requieren la presencialidad”, afirmó.
Preparación para el covid-19
Frente a las preocupaciones de los padres de familia, la alcaldesa Claudia López también señaló que, “estamos listos con los protocolos de bioseguridad” y reconoció el trabajo de planeación que han desarrollado los rectores, maestros, maestras, personal auxiliar y coordinadores de los colegios. Igualmente, recalcó que, “esta semana iniciamos la Vacunatón intensiva porque queremos que los niños lleguen vacunados al iniciar su periodo escolar”.
Es por ello que desde el pasado sábado 15 de enero se habilitó un acceso preferencial en los más de 30 puntos de vacunación contra el coronavirus en la ciudad, para que todos los niños, niñas y adolescentes que aún no comienzan o completan su esquema, reciban el biológico.
La jornadas de vacunación serán hasta el 29 de enero desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. Los puntos habilitados son: Centro comercial Paseo Villa del Río, Centro comercial Galerías, Centro comercial Bulevar Niza, Centro comercial Plaza Imperial, Centro comercial Centro Mayor, Centro comercial Mall plaza, Centro comercial AltaVista, Coliseo Palestina, Coliseo Molinos, Coliseo Cayetano Cañizares, Coliseo Tibabuyes y Parque Mundo Aventura.
Es importante mencionar que, 1.487.574 menores de 3 a 17 años se encuentran pendientes por empezar o completar el esquema de vacunación, de los cuales 613.307 corresponden a primera dosis y 450.792 por completar el esquema contra el covid-19.
Regreso a clases a nivel nacional
La ministra de Educación, María Victoria Ángulo, aseguró que el 15 % de los 7 millones de estudiantes de instituciones públicas que hay en el país volvieron a las aulas y participaron de la primera jornada 100 % presencial desde que empezó la pandemia.
Desde esta semana, serán 20 secretarías de educación del país las primeras en iniciar la presencialidad, el 24 de enero, continuarán otras 40 y las faltantes, empezarán en febrero próximo. La idea del Gobierno nacional es que todos los colegios, sin excepción, vuelvan a la presencialidad pues argumentan que todas las instituciones educativas están en la capacidad de recibir a sus alumnos, ya que en los últimos dos años se debieron haber terminado las adecuaciones necesarias para este regreso.
En total son 96 Secretarías de Educación las que ya se encuentran certificadas en el país para poder recibir a alumnos pues se cuentan con entornos seguros para la aplicación de medidas de bioseguridad, como lavado de manos, ventilación y uso de tapabocas, para así atender a los menores en las aulas, en una presencialidad total y sin aforos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
