
De acuerdo con las autoridades del Cuerpo Técnico Judicial de la Policía del departamento de Cundinamarca, que se trasladaron al lugar de la lamentable emergencia, la muerte de la menor de edad, que resultó gravemente herida por el impacto de arma de fuego, aparentemente, fue accionada por su compañera, con la que estaba jugando y haciendo la manipulación del peligroso elemento.
Según la versión del cuerpo investigador, encargado de hacer el levantamiento del cuerpo de la víctima, las dos menores de edad se reunieron en la casa de una de ellas en la Vereda Alto de la Viga, del municipio de Tocaima, para jugar. Allí, mientras ellas departían se encontraron un arma de fuego, la cual manipularon con la mala suerte que de un momento a otro el arma se accionó causándole la muerte a una de las menores.
Ante la triste tragedia, el alcalde de Tocaima, Wilmart Martínez, quien se trasladó al lugar de la tragedia para acompañar a los familiares de la víctima y ofrecerle el acompañamiento psicológico a la familia, así como a los familiares de la otra niña quien presenció el momento del impactante suceso.
De acuerdo con Medicina Legal, el incremento de las actividades delictivas ha hecho que las personas opten por tener dentro de sus viviendas armas de fuego, tema que se ha salido de control, pues estos artefactos no están guardados con seguridad, lo que ha dado origen a tragedias como esta.
Otra situación similar se presentó en marzo de 2021, en Santa Marta, cuando dos amigas, una de ellas de 17 años de edad, resultó muerta tras recibir un disparo con arma traumática.
Las primeras versiones de este caso señalan que una de las jóvenes que manipulaba la pistola, le disparó de forma involuntaria a su amiga, dejándola gravemente herida, lo cual horas después terminó en su muerte.
Aumentó el uso de armas de fuego para cometer delitos en Colombia
Medicina Legal, en un reporte de agosto de 2021, indicó que en Colombia se han presentado 4.767 asesinatos con arma de fuego es decir, hubo un aumento del 14 % respecto a 2020. Este dato se une a la cifra que señala que, en diferentes regiones del país, las autoridades han decomisado 1.366 armas que, de acuerdo con lo que explicó la entidad, pretendían ser transportadas en vehículos y bajo diferentes modalidades.
El pasado 11 de agosto, también, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que entre enero y junio de 2021, 12.288 colombianos murieron de manera violenta en todo el territorio nacional. En ese sentido, hasta el corte del sexto mes se registraron 6.220 homicidios, 1.259 suicidios, 3.320 accidentes de tránsito y 1.489 muertes accidentales.
El reporte de Medicina legal fue usado como contexto para hablar de varios de los casos que han aquejado a la población colombiana en los últimos meses.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
