
Las explosivas declaraciones que hizo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el exgerente del Fondo Ganadero de Córdoba y exgobernador de ese departamento Benito Antonio Osorio Villadiego y que reveló Noticias Caracol, provocó que el foco sobre los presuntos vínculos entre ganaderos y paramilitares recayera sobre el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) desde 2004, José Félix Lafaurie.
A través de su cuenta de Twitter, si bien el ganadero no se ha pronunciado de manera directa sobre lo revelado, sí ha compartido mensajes relacionados al caso. Uno de ellos provino de Víctor Mosquera Marín, abogado del expresidente Álvaro Uribe, quien trinó:
“JEP sigue estigmatizando a los ganaderos, quieren señalarlos de victimarios cuando realmente han sido víctimas de FARC, AUC etc, ataques infames contra José Félix Lafaurie no son nuevos y seguirán existiendo mientras se dé impunidad a las invenciones convenientes a tal propósito”.
Pero en otro trino que sí escribió el mismo Lafaurie se refiere a que hay “fanáticos que nos critican y estigmatizan”.


La versión de Benito Osorio contra Lafaurie
Ante el tribunal de paz, el exgobernador condenado por apoyar grupos paramilitares, sostuvo que en julio de 2005 sostuvo un encuentro con Lafaurie en el aeropuerto Los Garzones de Montería.
“Enseguida que se subió al carro que yo conducía, me dijo que él tenía una reunión privada con Salvatore Mancuso. De hecho, lo contactó, lo contactamos y Salvatore Mancuso puso como sitio de reunión la casa donde él había vivido con su exseñora esposa doña Marta Dereix en el barrio La Castellana”, dijo.
El noticiero mostró las grabaciones de la audiencia de Benito Osorio ante la JEP donde le cuenta a la magistrada sobre estos encuentros.
Osorio insistió en que fue ficha para que Lafaurie le enviara a Mancuso los datos de contacto de miembros de la Corte Suprema, los encargados de escoger en una votación al fiscal general, publicó Noticias Caracol de la misma audiencia.
Pero en esta versión también involucró a la senadora María Fernanda Cabal, esposa de Lafaurie. Según el exgobernador condenado: “Lo único que sé es que a quien eligieron fue a Mario Iguarán, a quien el doctor José Félix apoyaba, y que Mario Iguarán de pronto como agradecimiento le nombró a la doctora María Fernanda Cabal, su esposa, en Asuntos Internacionales de la Fiscalía”.
Ni el exfiscal, ni Lafaurie y tampoco la senadora Cabal se han pronunciado sobre estos graves señalamientos.
El aporte a la verdad sobre el despojo de tierras a campesinos en la zona de Tulapas y el Urabá Antioqueño por parte de grupos paramilitares al mando de Salvatore Mancuso y Freddy Rendón Herrera alias el Alemán fue determinante para que Osorio obtuviera su libertad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
