
Los reclusos de la cárcel de mediana y máxima seguridad de Popayán, San Isidro, denunciaron que dos de sus compañeros habrían muerto por falta de atención médica.
Uno de los voceros de los internos de la cárcel mencionó que “falleció el compañero del patio uno por falta de atención médica. En estos momentos no contamos con servicio médico, ni medicamentos”.
Uno de los hombres que habrían muerto, al parecer, como consecuencia de una infección en una extremidad inferior no tratada a tiempo. La otra muerte, un recluso de 53 años, Alberto Papamija, presentaba varios síntomas desfavorables de salud.
También señalan que, no cuentan tampoco con médico de plata ni servicio de odontología.
Se hizo un llamado a los organismos del Estado y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, para que fijen su atención en las afectaciones que está padeciendo la población privada de la libertad.
La Personería municipal de Popayán señaló que verificará la situación de los internos y realizará un pronunciamiento.
Almacén de alimentos de la Cárcel de Popayán
En noviembre de 2021, la Secretaría de Salud Municipal y sus equipos de Alimentos y Bebidas, y Vigilancia de Salud Pública, realizaron, una importante visita de inspección, vigilancia y control al “Rancho”, sitio donde se realiza el almacenamiento transitorio de alimentos terminados de la cárcel de hombres de Popayán, donde se evidenció graves fallas en la manipulación, transporte y almacenamiento de los alimentos que consumen las personas recluidas en este centro carcelario.
Una vez recibida la alerta de una posible intoxicación alimentaria en uno de los patios de la reclusión, la autoridad sanitaria del Municipio, tomó las respectivas medidas de seguridad, consistentes en la clausura total del área de almacenamiento transitorio de alimentos terminados.
Finalizó su intervención el Secretario informando que se hará seguimiento al desarrollo de las actividades recomendadas para el óptimo funcionamiento del “Rancho”.
Vacunación en cárceles
La Defensoría del Pueblo de Colombia le hizo un llamado al Ministerio de Salud para que destine un lote de vacunas contra el covid-19 a la inmunización de las personas privadas de la libertad en el país, debido a la grave situación de hacinamiento que se presenta en los centros de reclusión.
Esta solicitud expresada por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se presenta días después que la entidad iniciara una serie de visitas a centros transitorios de privación de la libertad en diferentes ciudades del país, en las que evidenció una precaria condición de vida de los reclusos, sumada a problemas de salud y alimentación.
“Constantemente hemos realizado estas visitas y trabajado por los privados de la libertad, pero desde inicios de este mes hemos puesto el foco en estas personas. En las múltiples visitas que ha realizado la entidad se evidencia, no solamente el alto hacinamiento y lamentables condiciones en general, sino que no se han completado los esquemas de vacunación en los centros transitorios y cárceles del país”, indicó Camargo.
De igual manera, la entidad reiteró el llamado que se ha emitido a los Puestos de Mando Unificado (PMU) para incluir biológicos específicos para la inmunización de estos ciudadanos, a la vez que les solicitó a los secretarios de Salud departamental coordinar jornadas de vacunación que beneficien a los reclusos en medio de la inmunización que se adelanta en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
