
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) hizo un llamado este martes para que se respeten y protejan los derechos a la libertad de expresión, el debido proceso y la defensa de los alcaldes contra los que se adelantan procesos revocatorios en el país.
La agremiación de capitales hizo esta solicitud a las autoridades para que se respeten los derechos de los mandatarios de Bogotá, Claudia López; de Cali, Jorge Iván Ospina; de Cúcuta, Jairo Quintero; de Cartagena, William Dau; y de Medellín, Daniel Quintero, a quien la Procuraduría le ordenó no intervenir en su proceso de revocatoria.
“Consideramos imperioso que la ciudadanía y las entidades del Estado tengan en cuenta que los alcaldes contra quienes se adelantan procesos de revocatoria de mandato son ciudadanos colombianos a quienes se les deben garantizar plenamente sus derechos fundamentales”, señaló Asocapitales en un comunicado.
Asimismo, señaló que como parte del proceso, los alcaldes deben tener derecho a usar los medios que consideren necesarios para defenderse de los argumentos que utilizan en su contra, con relación a los cuales se pretende finalizar su mandato, y a expresar sus posturas frente a las razones utilizadas por los comités promotores.
En contexto: Procuraduría regaña a funcionarios públicos en Medellín por participar en revocatoria contra Quintero
De igual manera, indicó que esta petición no solo corresponde a un “desarrollo lógico de sus derechos fundamentales” a la defensa, libertad de expresión y debido proceso, sino que a su vez representan las garantías del derecho a la información de los ciudadanos que habitan en las capitales en las que se adelantan estos procesos.
“Es importante considerar que la ciudadanía únicamente podrá contar con una opinión informada sobre la gestión de la administración municipal o distrital si puede conocer y reflexionar sobre los argumentos de cada una de las partes del proceso de revocatoria de mandato, contribuyendo además a la materialización de los principios de la democracia participativa y la soberanía popular”, indicó Asocapitales.
A su vez, indicó que estos derechos no solo representan garantías constitucionales fundamentales de los ciudadanos en el país, sino que han sido reconocidos por la jurisprudencia de la Corte Constitucional como ejes fundamentales en las etapas que se surten en estos procesos ciudadanos que se adelantan en algunas de las principales ciudades del territorio nacional.
En ese sentido, expresó que tanto la regulación legal como la jurisprudencia de la Corte Constitucional han señalado las garantías, principios y derechos que se deben garantizar durante todo momento a las partes del proceso, en especial a los ciudadanos, que pertenecen al comité promotor y a los administradores locales.
“En definitiva, debe respetarse y protegerse el derecho que tienen los mandatarios locales para expresar libremente sus opiniones y argumentos en relación con los procesos de revocatoria de mandato en su contra”, concluyó la Asociación de Capitales.
Este comunicado se publica días después que la Procuraduría General de la Nación solicitara al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y demás servidores públicos de la ciudad, que evitaran la participación en el proceso de revocatoria, como tampoco de promocionar el abstencionismo, luego que la Registraduría avalara las firmas para este proceso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
