
Este sábado 15 y el próximo 22 a las 3:00 p.m. los aficionados a los toros de la capital colombiana tienen cita en la plaza de toros “Marruecos” de Puente Piedra, Subachoque; donde se lidiarán toros de Mondoñedo, organizado por un grupo de jóvenes que se han decidido a ser empresarios.
Tendrá toros fundacionales de la ganadería brava en Colombia y emblemáticos de la capital, los Mondoñedos, lidiados por dos toreros jóvenes españolas con muchos pergaminos: José Garrido y Román Collado, grandes triunfadores en Madrid y Sevilla respectivamente.
Como tercera espada, se tendrá a la promesa nacional, Juan de Castilla, quién en las pasadas temporadas de Bogotá salió triunfador tras indultar toros muy importantes de Juan Bernardo Caicedo.
Para el sábado 22 de enero, los novillos de María del Mar González, antes Enersto González Caicedo, para los triunfadores de la pasada temporada en las diferentes plazas del país.
La Plaza de Santamaría sin negocios
Según compartió el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Bogotá se queda sin temporada taurina este 2022, esto porque ningún privado se presentó para participar en el proceso de concesión temporal de la Plaza de Toros La Santamaria. Al no haber nadie que pudiera hacer parte del espacio, el proceso de selección se declarara desierto.
“A pesar de que abrimos la convocatoria hace más de un mes, ningún solicitante se presentó, por lo que hoy ha sido declarada desierta. Es la razón por la que queremos informar a la ciudadanía que este año no habrá temporada taurina en Bogotá. Así mismo, queremos agradecer a todas las personas que han estado pendientes de esta convocatoria e informarle a los animalistas que está Alcaldía sigue comprometida con la protección animal”, aseguró Blanca Duran, Directora del IDRD.
El proyecto fue presentado por la exconcejal animalista del partido Alianza Verde Andrea Padilla, contemplaba qué,” Esto es es para eliminar los instrumentos cortopuzantes y la matanza del toro en la plaza, subir impuestos, reducir fechas y obligar a empresarios a informar del sufrimiento animal y asumir todos los costos de su fiesta de muerte, será una estocada mortal a esta barbarie”.
Además, de haberle puesto cartas condiciones a los organizadores como la destinar el 30% del espacio de la publicidad para informar el sufrimiento que padecen los animales en las corridas de toros y que todos los gastos de operación de los eventos taurinos serían asumidos por el organizador.
Las manifestaciones convocadas por Padilla y organizaciones animalistas tomaron mayor fuerza en los últimos años en varias ciudades del país y en enero pasado el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ratificó que en sus cuatro años de gobierno los toros no tendrán cabida en el coso de La Macarena.
Andrea Padilla festejó en su cuenta de Twitter su logro:
¡Lo logramos! ¡Este año no habrá toros ni caballos torturados ni asesinados en Bogotá! Gracias a nuestro Acuerdo 767/20 no habrá temporada taurina! Gratitud eterna con mi extraordinario equipo de trabajo, la @Bogota el @ConcejoDeBogota y con quienes creyeron en este proyecto 🐃💜 pic.twitter.com/agBemDhpva
— Andrea Padilla Senado #14🌻 (@andreanimalidad) January 13, 2022
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
