
La pelea entre la exministra Karen Abudinen y Gustavo Petro sigue llamando la atención de los internautas en redes sociales. Esta vez, la exfuncionaria de Iván Duque publicó el conocido y polémico video de Petro recogiendo unos fajos de billetes y echándolos en una bolsa.
Todo inició cuando Petro, en su gira por España donde lanzó el Pacto Histórico y de paso su candidatura presidencial, realizó unas declaraciones en el Auditorio UGT de Madrid ante 600 asistentes en donde se encontraba un grupo de colombianos y vaticinó que después de estas palabras vendrían “trinos histéricos”.
El senador utilizó la palaba “abudinearon” ante el público español e inmediatamente, la exministra de las TIC respondió a esto a través de su cuenta de Twitter en donde tildó a Gustavo Petro de “calumniador” y afirmó que la “difamó” en España.
“Cuando se habla de conectividad lo único que puede mostrar este gobierno es que se abudinearon (compañeros y compañeras españoles, les voy a traducir esa palabra después) los recursos para que el campesinado tuviera internet. Eso es lo único que pueden mostrar. En medio de los insultos es que se han saqueado el Estado”, aseguró Gustavo Petro ante el UGT.
“En España usted me difamó Gustavo Petro. CALUMNIADOR!!! (sic) Usted y su banda asesinó, secuestró, extorsionó, boleteó. Eso está demostrado!!! Nadie puede decir que me robé un centavo, por el contrario, evité que delincuentes como usted lo hicieran”, fue el mensaje publicado por Abudinen en Twitter.
Ahora, tras el mensaje de la exministra TIC, Gustavo Petro le respondió a través de Twitter y aseguró que, “Cuando esta virulencia verbal aparece contra mí, ya saben ustedes la causa: los políticos no aguantan que se denuncie la corrupción. Te respondo Karen Abudinen: los cargos públicos no son para los corruptos. El puesto de un corrupto en mi gobierno, será la cárcel”.
Fue cuando la exministra decidió publicar en su cuenta de Twitter el video que se viralizó en 2018 de Gustavo Petro recibiendo una alta suma de dinero en efectivo y depositándola en una bolsa.
“Gustavo:Entonces, de acuerdo contigo #EnTuGobiernoTuNoEstarás porque yo no recibí fajos de billetes y tú si”, sostuvo.

El video fue revelado en el Congreso por la senadora Paloma Valencia el 27 de noviembre de 2018. Durante su intervención, soltó el ‘Petrovideo’ aludiendo al “tal pedestal moral en el que los promotores del socialismo del siglo XXI quieren colocarse incendiando todo lo demás porque ninguno sirve que no sean ellos”.
Por ese video, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema determinó que fue grabado en octubre de 2005. Por ello, prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra los mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
Del análisis de las pruebas recaudadas en la investigación previa, la Sala también estableció que de no haberse producido la prescripción, al senador Petro tampoco se le podía atribuir alguna conducta que constituya delito, por los hechos revelados en la grabación audiovisual y los que rodearon ese episodio. Concluyó que el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen lícito.
La indagación preliminar contra Petro se inició en diciembre de 2018, luego de que la Corte recibió una denuncia de varios congresistas de que en la plenaria del Senado de la República se expusieron los fragmentos donde también aparece Juan Carlos Montes Fernández, quien le entrega la suma de dinero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
