
A través de un comunicado, en las últimas horas la Policía Nacional informó que logró la identificación como autor intelectual del homicidio de los patrulleros Hermes Mora y José Rivera, este miércoles 12 de enero, en Lejanías departamento del Meta, a alias ‘Cotis’ o ‘Urías’, quien es actual cabecilla del que antes era conocido como frente 40 de las Farc.
Según el alto mando de la institución, fue esa estructura la que cometió el doble asesinato.
Asimismo, dieron a conocer que dicho grupo hace parte del llamado bloque Jorge Briceño Suárez de las disidencias de las Farc, encabezado por alias Gentil Duarte.
Se estima que el bloque disidente encabezado por alias Gentil Duarte controla cerca de 6 mil 500 hectáreas de hoja de coca sembradas en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá, y delinque precisamente alrededor del narcotráfico.
Alias ‘Gentil Duarte’ tiene 18 procesos investigativos en su contra por delitos como terrorismo, homicidio y desplazamiento forzado, entre otros. En su contra han sido expedidas 4 circulares de Interpol (2 rojas y 2 azules) y por él se ofrecen hasta 3 mil millones de pesos de recompensa.
Estas son las declaraciones del director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, quien además de los 200 millones de pesos ofrecidos por la Institución y por la Gobernación del Meta para encontrar a los autores materiales del homicidio de los patrulleros, ofrece 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘Cotis’:
El siguiente es el componente orgánico del grupo disidente que maneja alias Gentil Duarte, y que incluye a alias ‘Cotis’, cabecilla del llamado frente Rodrigo Cadete, determinador del doble asesinato ocurrido en Lejanías, Meta:

Por otro lado, ante el lamentable hecho, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, informó a través de su cuenta de Twitter que las disidencias de las FARC se atribuyeron las muertes de los dos patrulleros asesinados en el parque principal del municipio de Lejanías.
“Acabo de recibir una terrible noticia, en Lejanías asesinaron a dos de nuestros Policías. Las disidencias de las Farc se atribuyen el hecho. De manera inmediata con las autoridades se despliega dispositivo y vamos a actuar con toda contundencia contra estos criminales”, informó el funcionario.
Posterior a este mensaje, el gobernador se trasladó a la zona de los hechos e informó que están haciendo toda la investigación y el acompañamiento a los pobladores.
“$100 millones de recompensa por información que nos permita dar con los criminales que cegaron la vida de dos de nuestros Policías, de dos jóvenes padres de familia, en el municipio de Lejanías. Los mismos bandidos que extorsionan, intimidan y asesinan civiles”, manifestó el gobernador desde su cuenta de Twitter.
El director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas Valencia, rindió homenaje a los dos uniformados que perdieron la vida. Uno de ellos era el patrullero Hermes Alberto Mora Guevara, quien tenía 31 años en el momento de su muerte y había servido a la institución durante ocho años. Deja una viuda y dos hijos de 7 y 4 años.
El otro patrullero que murió era José Edinson Rivera Garrido, quien tenía 37 años y perteneció a la Policía Nacional durante 17. Dejó dos hijos.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
