
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, informó a través de su cuenta de Twitter que dos patrulleros de la Policía Nacional de Colombia fueron asesinados en el parque principal del municipio de Lejanías. Añadió que las disidencias de las FARC se atribuyeron las muertes.
La denuncia fue acompañada con una petición para que el Ejecutivo y la fuerza pública hagan presencia en el departamento y actúen con contundencia.
El director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas Valencia, rindió homenaje a los dos uniformados que perdieron la vida. Uno de ellos era el patrullero Hermes Alberto Mora Guevara, quien tenía 31 años en el momento de su muerte y había servido a la institución durante ocho años. Deja una viuda y dos hijos de 7 y 4 años.

El otro patrullero que murió era José Edinson Rivera Garrido, quien tenía 37 años y perteneció a la Policía Nacional durante 17. Dejó dos hijos.

Según el general Vargas, las primeras informaciones señalan que los patrulleros fueron atacados por la espalda por cuatro personas con armas de largo alcance. Una vez los policías sucumbieron a los disparos, los criminales se acercaron para despojarlos de sus armas y huir. De acuerdo con testigos del hecho, un número indeterminado de policías también resultó herido en el hecho.
En el lugar de los hechos también fueron dejados unos panfletos que presuntamente pertenecerían al frente Jorge Briceño Suárez, el resultado de la fusión de tres bloques de las extintas FARC.

Este grupo armado organizado residual (GAO-r) cuenta con 1.200 hombres y opera en los departamentos del Meta, Caquetá, Huila y Guaviare, está comandado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, quien responde a las órdenes de Miguel Botache Santilla, alias Gentil Duarte. El subversivo lidera las operaciones de producción y tráfico de cocaína que sale por los afluentes amazónicos hacia Venezuela y Brasil.
De acuerdo con informes preliminares, las muertes podrían responder a un ‘plan pistola’ adelantado por el frente. La Policía Nacional ofreció una recompensa de 100 millones de pesos a quienes den información sobre los autores intelectuales y materiales de este doble asesinato.
El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, condenó el hecho a través de su cuenta de Twitter y envió sus condolencias a los familiares de los uniformados.
El municipio de Lejanías se había convertido en un símbolo de reconciliación tras la firma de los acuerdos de paz. El lugar fue cuna de varios proyectos productivos innovadores y había reactivado su actividad turística puesto que está bañado por el paradisiaco río Güejar.
Ahora, Lejanías se enfrenta a las viejas épocas del asedio de los grupos armados ilegales que se enfrentaron allí desde la década de los 50 y que apenas les dieron unos años de tregua.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
