Dosis de refuerzo contra el covid-19 se aplicará en Colombia tras cuatro meses del esquema inicial

El presidente de la República, Iván Duque, anunció este martes nuevas decisiones enmarcadas en una estrategia para enfrentar la variante ómicron, bajo las estrategias y contactos sostenidos con la Organización Mundial de la Salud

Guardar
En Colombia aún hay 13.576
En Colombia aún hay 13.576 casos activos y aparecen como recuperados 4.953.642 pacientes. La primera infección en el país fue reportada el 6 de marzo de 2020 y correspondió a una mujer proveniente de Italia. Foto de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

A partir de este 11 de enero los colombianos mayores de 18 años no tendrán que esperar seis meses para aplicarse la dosis de refuerzo contra el covid-19. El Gobierno nacional informó que el lapso entre la segunda dosis de vacuna Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sinovac, o la monodosis de Janssen será de cuatro meses.

El Gobierno nacional aseguró que la decisión fue tomada por el Comité Asesor de Vacunas del Ministerio de Salud (MinSalud). El grupo ha concluido que la reducción del tiempo está basada en la evidencia de disminución de la inmunidad durante el escenario de híper-contagios.

Los expertos también analizaron el caso de las personas que se han contagiado de covid. Se informó que se permitirá que esta población se inmunice a partir del mes siguiente a la infección. Esto, basado en la evidencia de la protección poblacional, buscando el mayor nivel de protección híbrida ante la ola ómicron y posibles futuras variantes.

Estas decisiones están enmarcadas en la estrategia del Gobierno nacional para enfrentar la variante ómicron. Esta mutación del virus ha significado un aumento exponencial de casos, pero las autoridades aseguraron que la vacunación ha ayudado a disminuir las muertes o casos graves que requieran ser atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros de salud.

Le puede interesar: Por qué pese al aumento de casos covid en el país, las UCI se mantienen sin alertas

Por esto, MinSalud reiteró la invitación a que todos los colombianos se vacunen contra el covid. El objetivo es fortalecer el Plan Nacional de Vacunación.

El funcionario indicó que la apuesta concreta es que los menores de edad completen sus esquemas de cara al retorno a clases presenciales. Cerca de 7 millones de niños menores de 12 años son sujetos del Plan Nacional de Vacunación, pero todavía hace falta vacunar a cerca de 4 millones. El objetivo es reducir esa brecha y el Gobierno nacional aseguró que tiene dosis suficientes de Sinovac distribuidas en todo el país para completar la tarea.

Es de mencionar que además de la vacunación, también se ordenó que todos los sintomáticos deben aislarse siete días desde el comienzo de síntomas, independientemente de su estatus de vacunación.

SEGUIR LEYENDO: