
La Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo) anunció la apertura de su convocatoria ‘Programa Crédito Beca’, a través de la cual cerca de 1.300 profesionales colombianos podrán cursar programas de posgrado (especialización, maestría o doctorado) en Colombia o en el exterior.
Según explicó la entidad, los interesados podrán aplicar para una condonación de hasta el 80% del monto del posgrado en el que desean estudiar y, así mismo, podrían tener la oportunidad de beneficiarse de un apoyo para gastos de sostenimiento durante sus estudios.
Los aspirantes tendrán completa libertad para seleccionar el programa, la universidad, el país y el idioma, aunque Colfuturo precisó que deben tener en cuenta la calidad del estudio que cursarán, pues el programa que propongan equivaldrá al 38 % de los criterios de selección.
Los interesados, que tendrán hasta el próximo 28 de febrero para postularse, además, de acuerdo con la Fundación, en el transcurso de enero y febrero, Colfuturo les brindará charlas semanales informativas en las que les explicarán a los candidatos desde cómo completar el formulario de inscripción hasta cómo realizar un presupuesto de estudio. Durante el espacio, igualmente resolverán todas las dudas que tengan sobre la convocatoria.
“La misión de la Fundación es contribuir al desarrollo del país generando oportunidades de formación de posgrado de profesionales colombianos a través de un programa sostenible en el largo plazo. Esto es posible gracias al apoyo del Estado, a través de MinCiencias, de las generosas donaciones de los principales empresarios del país y del juicioso cumplimiento de los beneficiarios de su obligación de regresar la parte del apoyo que no se convierte en beca”, señaló el director ejecutivo de Colfuturo.
¿Cómo postularse?
1. Ingresar a la página https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/convocatoria.
2. Realizar un pago de $50.000 pesos colombianos a través de la página web para que pueda realizar su inscripción a la convocatoria.
3. Completar el formulario que se encuentra en la página web. Tenga en cuenta que podrá diligenciarlo hasta las 11:59 de la noche del 28 de febrero.
4. De ser seleccionado, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para aceptar el crédito y continuar con el proceso. En la página anteriormente mencionada, el instructivo y los documentos para legalizar la beca e iniciar su posgrado.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser colombiano.
- Tener un título de pregrado.
- Presentar el programa de interés. En este link puede conocer cómo certificarlo: https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/certificar-la-admision-al-programa.
- Escribir un ensayo. Aquí puede encontrar algunas recomendaciones: https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/recomendaciones-para-el-ensayo-de-colfuturo.
- Dominar un segundo idioma. Incluso para aquellas personas que van a estudiar en un país hispanohablante. Aunque este no es un requisito para aplicar, si será necesario en caso de que sea seleccionado.
De ser escogido deberá certificar su dominio de un segundo idioma, para luego proceder a legalizar el crédito beca. En este link podrá conocer los exámenes y puntajes admitidos: https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/dominar-un-segundo-idioma.
La lista de las personas seleccionadas será dada a conocer el próximo 12 de mayo. Si usted es acreedor de la beca, recibirá un correo electrónico de Colfuturo con las instrucciones para aceptar el crédito y poder iniciar su proceso de formación. Tenga presente que los beneficiarios podrán viajar hasta finales de 2024.
Es importante recordarle también que el programa de becas tiene, como única condición, que una vez el estudiante se gradúe de su programa de posgrado, tendrá que trabajar en Colombia por tres años. De acuerdo con Colfuturo, esa permanencia puede ser continúa o discontinua. El graduado tendrá en total cinco años para realizar su estancia en el país.
Si desea más información sobre la convocatoria y sobre cómo postularse, ingrese al link: https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/convocatoria.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
