
Este martes 11 de enero de 2022 la Alcaldía de Cali informó que continúan las labores de rehabilitación vial, adecuación de espacio público y demarcación de las calzadas en el proyecto de la vía Cali - Jamundí.
De acuerdo con las autoridades territoriales, estos son los últimos detalles que hacen falta para entregar esta obra.
La Alcaldía de Cali, por medio de la Secretaría de Infraestructura, indicó que la ciudadanía puede estar más tranquila ante la mejora en la movilidad en la vía que conecta a Cali con Jamundí, en el Valle del Cauca.
“Estaremos trabajando en la señalización, demarcación y adecuación del espacio público en las próximas dos semanas. Pero yo les puedo decir a todos los habitantes de este sector que hay mayor movilidad, que ya no hay tanto impedimento y traumatismo”, añadió Martínez Sandoval.
Así mismo, la administración aseguró que más de 100 mil personas se beneficiarán de la movilidad multimodal con esta obra que se adelanta en la vía Cali - Jamundí.
Secretaría de Infraestructura dice que ya no hay traumatismo en el corredor vial
Respecto a las problemáticas por las que atraviesan las personas al momento de querer movilizarse entre Cali y Jamundí, debido a las obras de instalación de asfalto que aún continúan en un tramo a la altura de la Universidad Autónoma de Occidente, el secretario declaró que ya no hay tanto traumatismo en la movilidad por ese corredor.
Cuando se entregue la totalidad de la obra, la vía Cali – Jamundí contará con seis carriles vehiculares, adecuando tres de norte a sur y otros tres de sur a norte; así como dos puentes y ciclorrutas que buscarán dar una mejor infraestructura para la movilidad alternativa.
Inversión para infraestructura en 2022
La administración de Cali aseguró que las obras de infraestructura en 2022 tienen como retos mejorar las vías, la movilidad y los muros de contención.
En cuanto a las ‘Obras de Corazón’ al interior de los barrios, se tienen proyectadas intervenciones inmediatas por valor de 3.407 millones de pesos, en San Fernando Viejo, Calima, Miraflores y Santa Isabel, las cuales ya se socializaron con la comunidad a finales de 2021.
“El alcalde Jorge Iván Ospina nos ha asignado un recurso importante y nos comprometemos a ejecutar los 48 barrios seleccionados, con este sistema. Así generamos una recuperación de la malla vial que tiene un alto porcentaje de deterioro”, afirmó el secretario.
Para la renovación de las vías principales la inversión será de 4.527 millones de pesos y empezará con ocho frentes de trabajo en la calle 7 entre carrera 34 y calle 5, calle 9 entre carrera 39 y 15, calle 9 entre carrera 66 y 64, calle 10 entre carreras 9 y 15, avenida Ciudad de Cali entre carreras 7 y 28D (dos frentes de obra) y avenida Ciudad de Cali entre carreras 80 y 100 (dos frentes de obra).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
