
En febrero de 2021 estalló un escándalo al interior de la Fiscalía de Cali, que dejó a varios de los funcionarios salpicados. De acuerdo con las investigaciones los fiscales Ana Victoria Nieto e Iván Aguirre estarían relacionados con el narcotraficante Jair Sánchez Hernández, alias ‘Mueble Fino’. Esta denuncia bastó para que fueran acusados de concierto para delinquir, amenazas a testigos, falso testimonio en calidad de determinadores, fraude procesal, prevaricato por omisión y cohecho propio.
Al día de hoy el proceso continúa su curso, pero no ha tenido grandes avances. Lo único que se sabe es que el próximo viernes 14 de enero está programada la audiencia en la cual la Fiscalía buscará que un juez avale el preacuerdo que le otorgó a Juan David Rengifo, uno de los hombre de confianza de ‘Mueble fino’ y hoy testigo clave para desenredar el escándalo al interior del este acusador.
En este sentido, Caracol Radio logró hablar con Silvana Uribe, una de las fiscales que logró hacer público el entramado de corrupción que se estaba dando alrededor de ‘Mueble Fino’ y sus tratos con funcionarios de la institución. En sus declaraciones la funcionaria explicó como fue que se enteró de los sucedido, como intentaron relacionarla como si hubiera sido parte de la red de corrupción y cómo va el proceso.
“Yo me entero de que hay un ciudadano, Juan David Rengifo, de que él había hecho declaración fuertes en contra mía y que según su testimonio yo era parte de una organización dedicadas a cometer conductas delictivas. Cuando me enteró yo pongo un aviso a la entidad en la que trabajo para que investiguen la verdad. Además, me enteré que al señor Rengifo, le ofrecieron beneficios para que me acusará. Pero como le incumplieron el señor manifiesta que fue presionado y constreñido para que me relacionará”, contextualizó sobre el proceso que ya va a cumplir un año.
Además, de contar cómo conoció el caso e intentó ser acusada falsamente, la fiscal explicó que el proceso se ha dado lento y a tenido muchas trabajas en el camino, incluso, que los derechos de las víctimas no han sido reconocidos.
“Lo que a pasado es que ya algunas decisiones corresponde a los jueces, en ese caso el juez de segunda instancia. Desconozco porque no se le ha dado celeridad al caso pero si puedo manifestarle que a las víctimas se nos cerceno la participación en la audiencia, de tal manera que mi representante de víctimas, a través de una acción de tutela, tuvo que prácticamente obligar al juez de garantías que nos permitiera ejercer nuestro derechos”, anotó Uribe y agregó que pese a que no sabe de primera mano los criterios, pero denuncia que la Procuraduría ha cambiado de posturas jurídicas en varias ocasiones en esta caso.
Finalmente, señaló que se siente muy revictimizada con todo el caso y el proceso, pues su imagen se vio afectada y la relacionaron en una situación que daño su nombre pese a que se comprobó que todo era falso. Sumado a esto, que se depende de un testigo con dudosa reputación y que existen muchas más pruebas que no han podido ser relacionadas. Sin embargo, espera que se pueda terminar el proceso con un dictamen justo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
