
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este sábado 5 de enero de 2022, 31.170 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 72.514 pruebas de las cuales 38.035 son PCR y 34.479 de antígenos.
El informe también señala que 38 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 130.288 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.300.032 contagios, de los cuales 121.863 son casos activos y 5.029.052 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Antioquia lidera con 7.462 contagiados, seguido de Valle del Cauca con 7.395 contagios y en tercer lugar Bogotá con 6.688 casos.

Hay 327 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 123:59 del jueves 6 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 65.895.507 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 23.535.210 personas, mientras que 5.368.617 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 3.710.208 dosis de refuerzo.

De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 332.236, de las cuales 147.712 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 14.827 fueron monodosis.
Cundinamarca aplicó más de cuatro millones de vacunas contra el covid-19
Este sábado 8 de enero la Gobernación de Cundinamarca resaltó los avances en el proceso de vacunación en el departamento.
Luego de la última jornada de vacunación, la Secretaría de Salud de Cundinamarca reportó la aplicación de 31.483 dosis contra el covid-19 en los 116 municipios del territorio. Con este avance el departamento superó los cuatro millones de biológicos aplicados en el territorio desde el inicio del Plan Departamental de Vacunación.
De acuerdo con el balance de la Dirección de Salud Pública, el total de dosis aplicadas es de 4.021.987, lo que equivale al 98 % de los 4.104.111 dosis recibidas del Gobierno nacional.
Las autoridades sanitarias de Cundinamarca además informaron que durante la última jornada se aplicaron 6.600 primeras dosis, 12.777 segundas dosis, 1.858 únicas dosis, y 10.248 refuerzos.
Por grupos de edad, en niños de 3 a 11 años se aplicaron 13.608 dosis; en personas de 12 a 49 años, 10.403 dosis; en 50 a 69 años, 5.165; y en mayores de 70 años se aplicaron 1.731. Entre tanto, 35 gestantes fueron inmunizadas, así como 541 migrantes sin Permiso Especial de Permanencia (PEP).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
