
La población sorda colombiana esta cada vez más cerca de poder acceder a su licencia de conducción en el país. Esto se conoce luego de que, el pasado 29 de diciembre, el Ministerio de Transporte publicara para comentarios una resolución en la que se establece las condiciones que debería cumplir una persona con discapacidad auditiva para poder conducir en el territorio nacional.
En el documento, el Ministerio señaló que, conforme a los establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, adelantan acciones para revisar y actualizar el modelo de otorgamiento, renovación y recategorización de las licencias de conducción para el manejo de vehículos en el país.
En ese sentido, la cartera indicó que teniendo en cuenta un estudio realizado por el Instituto Nacional para Sordos (Insor) en el cual se concluyó que las personas con discapacidad auditiva adquieren otras habilidades que les permiten se buenos conductores, se realizarán “ajustes razonables, encaminados a que las personas sordas puedan acceder al trámite de la licencia de conducción.”
El Ministerio de Transporte así mismo resaltó que la decisión también se tomó con base a otro estudio llevado a cabo por la Universidad de los Andes para la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el cual se determinó que no hay una relación concluyente entre los accidentes e incidentes de tránsito y la discapacidad auditiva.
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, la cartera reiteró la necesidad de realizar modificaciones al numeral 2 del Anexo I de la Resolución 217 de 2014, con el fin de que las personas con discapacidad auditiva puedan contar con su licencia de conducción en el país, siempre y cuando cumplan con algunas condiciones.
Por ejemplo, el estudio realizado por Insor, concluyó que a nivel internacional las licencias que se expiden para personas con limitaciones auditivas solicitan “el uso de espejos retrovisor exterior o de visión completa para ampliar el campo de visión.”
Así mismo, Blu Radio conoció que, entre las condiciones que tendría que cumplir esta población para recibir su licencia de conducción en Colombia están: que el documento tenga una marcación especial con el nivel de pérdida auditiva, contar con una señalización en sus vehículos de sordera o dificultad para la comunicación, además de los espejos retrovisores especiales que deberán ser instalados no solo en vehículos particulares o taxis, sino también en las motocicletas.
Al respecto de la publicación de la resolución, en entrevista con la misma emisora, el presidente de la Federación Nacional de Sordos de Colombia (Fensacol), Henry Mejía, opinó que, aunque el viceministro de Transporte, Camilo Pabón, les expresó que esta es la oportunidad para que se apruebe la normativa, todavía existen puntos que impiden que se lleve a cabo.
A renglón seguido, el presidente de Fensacol resaltó que la importancia de la aprobación de la resolución recae en el derecho de la comunidad sorda del país a acceder a la licencia de conducción, por lo que señaló que es necesario continuar con las mesas conjuntas de trabajo con el Ministerio pero, sobre todo, que la cartera sea consciente de la necesidad de realizar la traducción de la normativa al lenguaje de señas.
Por el momento, de acuerdo con lo publicado por el Ministerio de Transporte, la resolución estará disponible para comentarios hasta el próximo 13 de enero.
Aquí el documento completo de la resolución
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
