
A través de su cuenta de Twitter, Andrés Rodríguez, el promotor de la revocatoria del mandato contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dio a conocer que interpuso ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal contra el mandatario local por los delitos de injuria, calumnia y violación de datos personales agravados.
Rodríguez explicó por medio de un video, que decidió radicar la denuncia debido a que, de acuerdo con él, en los últimos días Quintero ha cometido dichos delitos al acusar el proceso de revocatoria como fraudulento.
A renglón seguido, el promotor de la revocatoria insistió en que todos los procesos ciudadanos deben respetarse, en especial cuando se realizan de manera democrática y marcan precedentes.
“No podemos permitir que una persona se atornille en el poder después de que hemos tratado de hacer esto lo mejor posible, lo más transparente. Esto marca un precedente para que ustedes se den cuenta lo que sería un gobierno comunista en el poder”, concluyó Rodríguez.
Aquí el video completo con las declaraciones del promotor de la revocatoria de Daniel Quintero
Hasta el momento Daniel Quintero no se ha pronunciado sobre esta denuncia penal. Sin embargo, cabe recordar que, el pasado viernes 31 de diciembre, el alcalde de Medellín impugnó ante la Registraduría más de 35.000 firmas validadas para su proceso de revocatoria debido a supuestas anomalías en su recolección.
Según explicó a Caracol Radio el abogado de Quintero y exregistrador delegado para asuntos electorales, Alfonso Portela, se han encontrado en las firmas anomalías como que, más de 3.000 personas han denunciado que aparecen en las listas sin siquiera haber firmado por ellos mismos.
Pero lo más grave, de acuerdo con el representante legal del burgomaestre, es que hallaron más de 30.000 firmas uniprocedentes, lo que significa que hay firmas de una misma persona.
Lo que sigue es que la Registraduría deberá analizar los argumentos presentados por Quintero para impugnar la revocatoria. Sin embargo, es importante señalar que, para que el proceso se caiga, se tendrían que anular como mínimo 42.037 firmas de las 133.248 avaladas. Por ello, el equipo jurídico del burgomaestre pidió a la entidad electoral más tiempo para continuar con el análisis de las firmas.
“Se le solicitó a la Registraduría que permitiera el ingreso de nuestros técnicos y grafólogos para que éstos analicen sobre las planillas originales, teniendo en cuenta que muchas circunstancias para ser detectadas es necesario hacerlo sobre el original del documento”, indicó a Caracol Radio el abogado de Quintero.
Por ahora, tanto el equipo del mandatario de Medellín como los representantes de la revocatoria en su contra, tendrán que esperar hasta el próximo 10 de enero para que la Registraduría emita su respuesta frente a la impugnación, es decir, que determine si avala o no las firmas para que continúe el proceso de revocatoria contra Quintero.
En el caso de que el proceso continúe, fuentes consultadas por el diario El Colombiano señalaron que el llamado a las urnas para definir si Daniel Quintero continúa fungiendo o no como alcalde de Medellín se realizaría en febrero.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
