
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer este lunes 3 de enero de 2022 que fiscales adscritos a la Unidad Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Boyacá de la Fiscalía General de la Nación lograron que jueces de conocimiento condenaran a los exalcaldes de los municipios de Caldas y Sáchica (Boyacá), responsables de delitos contra la administración pública. En una de las sentencias también se condena a un exsecretario de planeación y a tres contratistas.
El caso de Caldas
Según informó la entidad, el primer caso se relaciona con José Rubiel Páez, exalcalde de Caldas (Boyacá), quien estuvo en el cargo en el periodo 2008-2011 y fue condenado a 6 años y 3 meses. “En primera instancia un juez de conocimiento de Chiquinquirá determinó la responsabilidad del exmandatario en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso con falsedad ideológica en documento público”, detalló.
Las pruebas de la Fiscalía demostraron que en diciembre de 2011 “Páez contrató la remodelación de la estación de policía del municipio de Caldas usando una modalidad que no aplicaba por la cuantía y el objeto del contrato”. También se encontró el hecho que el acusado “firmó las actas de recibo final y de liquidación del contrato sin que el mismo se hubiera ejecutado”.
En este caso, el juez ya libró orden de captura contra el hoy condenado para que cumpla la sentencia en establecimiento carcelario.
Cabe recordar que, en 2017 en fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 12 años a Rubiel Páez por irregularidades relacionadas con el incumplimiento de un contrato de crédito y cesión de derechos de los recursos del Sistema General de Participaciones para el sector de agua potable y saneamiento básico por más de 1.300 millones de pesos.
Según el Ministerio Público, “el 5 de noviembre de 2010 el municipio suscribió el citado contrato con la Alianza Fiduciaria S.A., en virtud de este, el entonces mandatario celebró un contrato de obra y otro de consultoría para el plan maestro de alcantarillado de Caldas (Boyacá)”. La entidad también precisó que dichos acuerdos debieron suspenderse porque el municipio no contaba con los predios en los cuales debía adelantarse la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
El caso de Sáchica
Héctor Antonio Amado es el otro de los exalcaldes condenados. Ejerció el cargo en el municipio de Sáchica (Boyacá) y fue acusado de peculado por apropiación agravado, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, y falsedad ideológica en documento público, junto a su secretario de planeación Fabián Augusto Aconcha y a 3 contratistas.
Tanto el exmandatario como el exsecretario y dos de los contratistas deberán purgar penas de 45 meses de prisión, cada uno. El tercer contratista fue sentenciado a 39 meses de cárcel. La decisión judicial fue proferida por el Juzgado Cuarto Penal de Tunja tras la aceptación de cargos por los procesados.
La información detalló también que, “las irregularidades investigadas se presentaron en la contratación para el mantenimiento de las vías veredales del municipio”, en un compromiso que representó la cuantía de 120 millones de pesos y la interventoría por 6 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
