
La Vuelta a San Juan, que para algunos ciclistas de élite marca el comienzo de temporada, no tendrá presencia internacional este 2022, dada la coyuntura tanto nacional como global de covid-19, determinada por, entre otras, el aumento de contagios producto de la variante Épsilon. Así, pues, la competencia se desarrollará solamente con equipos de Argentina.
Con el cambio, pedalistas de renombre como Chris Froome (uno de los siete en ganar la Triple Corona del ciclismo), Remco Evenepoel (uno de los mejores clasicómanos), Peter Sagan (de los mejores velocistas de todos los tiempos) y Richard Carapaz (el vigente campeón olímpico en la modalidad de ruta), todos confirmados, tendrán que hacer un cambio en su calendario para preparar las tres grandes vueltas de este deporte.
También cambiará la agenda del colombiano Sergio Higuita, quien tenía contemplado debutar con el Bora-Hansgrohe en esta carrera, pero ahora deberá esperar un poco. “Estamos preparándonos de la mejor forma, definiendo el calendario. Espero iniciar en San Juan que es una carrera bonita y luego viajar a Europa y decidir el resto”, comentó el antioqueño de 24 años de edad, el 30 de diciembre.
Además de Higuita, el primer cafetero que competirá en un equipo alemán, se especulaba la participación de Miguel Ángel López y Egan Bernal en el evento argentino, dado que sus escuadras, Astana-Premier Tech e Ineos Grenadiers, hacían parte de los nueve equipos WorldTour que confirmaron su asistencia.

Desde que la Vuelta San Juan dio un paso para convertirse una carrera World Tour, es decir, en 2017, un escarabajo se ha coronado ganador de ella: Winner Anacona, quien continuará como gregario de Nairo Quintana en el Arkea-Samsic este 2022. Esta será la segunda competencia 2.1 cancelada —a nivel internacional— en Sudamérica antes del inicio de temporada, la primera fue el Tour Colombia, pues por falta de recursos la Federación Colombiana de Ciclismo desestimó su realización.
EL ANUNCIO DEL CAMBIO EN LA VUELTA A SAN JUAN
El anuncio de los cambios en la Vuelta San Juan, programada entre el 30 de enero y el 6 de febrero fue hecho por la organización del evento este lunes mediante un comunicado de prensa, en el que se citó la necesidad de anteponer la salud tanto de los competidores como de la población argentina.
A través de la misiva también se explicó que, “se continuará analizando la realización de la competencia con carácter nacional, con los protocolos sanitarios y promoviendo los cuidados necesarios para que el evento sea seguro”, sobre lo que se estará dando aviso próximamente.
Argentina atraviesa un alza exponencial de contagios de covid y el jueves pasado registró un récord de 50.506 casos en un día, con 32 fallecidos, una cifra muy inferior a la ola anterior con 500 a 600 muertes diarias, lo que las autoridades atribuyen al alto nivel de vacunación.
Hasta ahora, 73 % de los 45 millones de argentinos ha completado el esquema de vacunas y de estos el 12,4% ha recibido una tercera dosis de refuerzo. En tanto, otro 11 % recibió solo una dosis, la mayoría niños y adolescentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
