
El Instituto Nacional de Salud informó que, luego de validar la secuenciación realizada en Antioquia a un paciente de COVID-19, es cierta la presencia de la variante ómicron en el departamento.
El anuncio ocurre después de que la Secretaría de Salud de Antioquia hubiera informado el aumento de casos en el departamento, estimado en 1.869, lo que podría representar la circulación de la variante Ómicron en esta región.
En ese sentido la secretaria de Salud, Lina Bustamante, indicó que según lo que se ha podido identificar en otros países, se esperaría que esta nueva cepa, entre un cinco y diez veces más contagiosa que variantes como la Delta, sea la dominante en este departamento en un mes.
El INS refirió que el caso estudiado es el de un hombre de 72 años, de nacionalidad colombiana, residente en el departamento de Antioquia, quien tuvo contacto con su hijo, residente en Alemania, el cual viajó a Colombia el 13 de diciembre pasado.
Tras iniciar síntomas el 21 de diciembre, caracterizados por malestar general, fiebre y cefalea, el paciente consultó el día 22, reportando esquema de vacunación completo así como antecedentes de Epoc.
Su contacto, referenciado oportunamente, tiene 29 años de edad e inició síntomas el 19 de diciembre caracterizados por náuseas, diarrea, vómito, mareo, cefalea, fiebre, tos, odinofagia (dolor al tragar) y malestar general, así como vacunación con dosis única.
Las acciones por parte de la gobernación de Antioquia, a través de su secretaría de Salud, están en la construcción del cerco epidemiológico así como el rastreo a los contactos del paciente, a quien se le recomendó aislamiento de 10 días, mientras que se notificó al municipio de residencia para que se haga el seguimiento respectivo.
Previamente, dicha entidad reportó que la variante Ómicron cuenta con 3 semanas desde su introducción y muestra el mismo comportamiento que otros países.

“Los casos vienen aumentando. Hay algunas sospechas frente a estos casos que se trataría de la variante Ómicron, pero hasta que no esté confirmado y validado por el Instituto Nacional de Salud (INS) no podemos confirmarlo. Pero es claro que ya la variante está circulando en el departamento”, indicó la secretaria Bustamante a nombre de la gobernación de Antioquia.
En ese sentido, indicó que la transmisión del virus es muy amplia y ya existen algunos servicios de urgencias y consultas externas congestionados por complicaciones respiratorias, sin embargo, señaló que la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) rondan el 18 %, con relación a casos confirmados de covid-19 en Antioquia.
Los casos vienen aumentando. Hay algunas sospechas frente a estos casos que se trataría de la variante Ómicron, pero hasta que no esté confirmado y validado por el Instituto Nacional de Salud (INS) no podemos confirmarlo. Pero es claro que ya la variante está circulando en el departamento”, señaló la secretaria de Salud.
En ese sentido, indicó que la transmisión del virus es muy amplia y ya existen algunos servicios de urgencias y consultas externas congestionados por complicaciones respiratorias, sin embargo, señaló que la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) rondan el 18 %, con relación a casos confirmados de covid-19 en Antioquia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
