
Solo falta un día para que se acabe el año y las autoridades territoriales de distintas partes del país continúan insistiendo en la importancia de la vacunación contra el covid-19, sobre todo, para evitar riesgos durante las festividades que se acercan a su final.
La Alcaldía de Medellín hizo una invitación a todos los ciudadanos para que celebren con responsabilidad y se acerquen a los puntos de vacunación ya sea para recibir la primera dosis, la segunda o la de refuerzo, según sea el caso.
La administración municipal recordó que este 30 de diciembre, Medellín tiene 102.171 vacunas disponibles para continuar avanzando con el Plan Municipal de Vacunación: 30.045 son primeras dosis, 60.835 son segundas dosis y 11.292 son dosis de refuerzo.
“Nos merecemos un fin de año en familia, con autocuidado y seguridad, por eso les recomendamos seguir utilizando el tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico”, añadió la funcionaria.
A la fecha, en articulación con todas las instituciones de salud, Medellín ha logrado aplicar 3.901.671 biológicos así: 1.872.204 primeras dosis, 1.777.958 esquemas completos y 251.509 terceras dosis. De la población objeto a vacunar, el 92 % ya cuenta con al menos una dosis y el 75 % tiene esquema completo, según las cifras de la alcaldía.
Indispensable la vacunación de menores de edad
La administración municipal aprovechó para recordar a los padres de familia que desde este 28 de diciembre, los sitios públicos y lugares de ocio con afluencia masiva de personas, entre otros, exigirán el carné de vacunación con las dos dosis a los mayores de 12 años.
Así mismo, resaltó que para acceder al biológico los ciudadanos se pueden acercar a cualquiera de los 63 puntos disponibles.
Algunos puntos de vacunación en la capital de Antioquia son: las nueve unidades hospitalarias (Santa Cruz, San Javier, Castilla, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Manrique, Belén, Nuevo Occidente y Doce de Octubre), que funcionan de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.; los puntos masivos ubicados en los centros comerciales Gran Plaza, Florida, Unicentro, San Diego y Oviedo; la Terminal del Norte y la del Sur; el Coliseo de Voleibol Yesid Santos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y el ITM Fraternidad, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
“La administración municipal insiste en el llamado al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, como el uso del tapabocas, el distanciamiento social, el lavado constante de manos y, la medida más importante, la vacunación; sólo así, la ciudad avanzará en la reactivación económica segura”, señaló la alcaldía este jueves 30 de diciembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
