
Para los últimos días del año, en todas las ciudades principales del país se ha aumentado la capacidad de las autoridades locales para garantizar seguridad a los habitantes de todo el territorio nacional. Con más uniformados vigilando las calles y más grupos especiales vigilando las zonas más concurridas por locales y turistas se espera entregar un balance positivo de seguridad a final de año.
En las últimas horas, en aras de seguir aportando a esta mejora en la capacidad de la Policía de Cartagena para el final del 2021 y el inicio del próximo año, las autoridades recibieron nuevas herramientas para realizar sus labores.
En la capital de Bolívar, el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, entregó las primeras 39 ‘bodycams’ a la Policía Nacional de esa ciudad. “Esto hace parte de ese Conpes que hemos desarrollado para que todos los policías de vigilancia por cuadrantes queden con su bodycams”, señaló el funcionario del Gobierno en el evento público.
Según las autoridades, estas cámaras fueron aprobadas dentro de un proceso de modernización para la institución. Por ahora, estos nuevos dispositivos los utilizarán los policías de turismo como un nuevo implemento de su dotación, así podrán garantizar la transparencia a los procedimientos que realizan en la ciudad.
Esta nueva tecnología son especifícamente un sistema de cámaras de video en las que quedarán registrados los procedimientos y la atención que los uniformados dan a diferentes situaciones que se presentan en la ciudad. El ministro Palacios explicó que “para ese plan piloto que inicia Cartagena, ya la policía quedará equipada con bodycams, hace parte de lo que hemos desarrollado, de la transformación de la policía nacional y con eso lograremos que todos los policías puedan tener esa cámara donde se grabe el procedimiento dándole tranquilidad al uniformado y al ciudadano”.
“Como Gobierno Distrital nos complace que la Policía Metropolitana reciba esta serie de capacidades que fortalecen la institución, pues seguramente esto se verá reflejado en la prevención de actos delictivos y en la reacción inmediata frente a los mismos, sobre todo en esta temporada de fiestas decembrinas, que promete ser la más alta de los últimos años”, dijo en su intervención el alcalde de la ciudad, William Dau Chamat.
Cabe resaltar que esta modernización de la institución no solo se está realizando en Cartagena, pues el ministro Daniel Palacios también hizo entrega de equipos de dotación en la primera fase del plan de turismo para Santa Marta y el Archipiélago de San Andrés y Providencia. En total, el Ministerio ha informado que la inversión total para la adquisición de dichos elementos fue de $7.800 millones.
En Cartagena, por ejemplo, se entregaron, además de las ‘bodycams’, también camionetas, motos, bicicletas, cuatrimotos, lancha y unidades de móviles. En total, en la primera fase de este plan para San Andrés, Santa Marta y Cartagena, se han entregado 97 bicicletas, siete camionetas 4x4, seis cuatrimotos, una lancha de mar, cuatro unidades móviles de seguridad turística, 22 motocicletas, 85 bodycams, cuatro drones de un sistema aéreo remotamente tripulados y dos unidades móviles de mando y control.
Por otro lado, el ministro Daniel Palacios también habló sobre los centros de atención al turista, los cuales también son elementos de última tecnología para que los interesados puedan acceder a mapas en tiempo real y a la oferta turística. El funcionario explicó que “contamos con un persona de policía capacitado en atención para la prevención de la trata de personas, la prevención de la prostitución, la prevención del abuso de menores porque aquí hace parte la policía de infancia y adolescencia para buscar que en estos lugares de afluencia hayan puesto donde los ciudadanos se pueden acerca para interponer las denuncias”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
