
El torneo que usualmente enfrenta al campeón del primer y segundo semestre del año en el fútbol profesional colombiano, ya tiene fechas estimadas para su realización en 2022.
La Superliga BetPlay 2022 se disputará en esta ocasión con el campeón del torneo apertura 2021 y el campeón del finalización 2021, es decir, Deportes Tolima vs. Deportivo Cali, una revancha de la gran final de liga que recién dejó como campeón al plantel dirigido por Rafael Dudamel.
Descartada quedó la anterior idea de disputar a partido único la Superliga en Estados Unidos, pues los inconvenientes de tipo logístico que se presentaron con la pandemia hacen que el torneo tenga mayor viabilidad en suelo colombiano con dos finales en el estadio de cada equipo contendiente al título y sin que hayan inconvenientes con el patrocinador del campeonato.
Cabe recordar que América de Cali e Independiente Santa Fe jugaron la edición pasada en dos partidos de ida y vuelta, (primero en Cali y luego en Bogotá), de acuerdo con los puntajes acumulados en la tabla de la reclasificación de la Dimayor.
Pues bien, de cara al 2022 Deportivo Cali recibirá a Deportes Tolima el miércoles 9 de febrero en el estadio Monumental de Palmaseca (para el primer partido); mientras que el retorno será en Ibagué el 23 de febrero en el estadio Manuel Murillo Toro.

Cabe recordar que las localías de estas finales se definen de la misma manera que en el campeonato pasado. El conjunto Vinotinto y Oro figuró líder con 90 puntos, mientras que los verdiblancos terminaron en cuarto lugar en este criterio con 82 unidades.
Al ser este un torneo comercial, hay que tener en cuenta que el campeón de la llave que se jugará a ida y vuelta no tendrá acceso a ningún torneo internacional, tal como ocurrió en ediciones anteriores. Esta vez el premio estimado para el vencedor será de 700 millones de pesos.
Le puede interesar: Antes de jugar la Superliga BetPlay 2021, América y Santa Fe se repartieron el dinero del torneo
Esta será la undécima edición de la competencia. Los Pijaos buscarán su primer título, pues en la edición 2019 cayeron contra Junior de Barranquilla. Por su parte, el elenco azucarero va por su segundo título luego de derrotar en la edición 2014 a Atlético Nacional.
Estos son los cinco equipos que han salido supercampeones de Colombia desde 2012 a la fecha:
Independiente Santa Fe: 4 títulos (2013, 2015, 2017 y 2021)
Atlético Nacional: 2 títulos (2012 y 2016)
Junior de Barranquilla: 2 títulos (2019 y 2020)
Deportivo Cali: 1 título (2014)
Millonarios FC: 1 título (2018)
Con la reapertura del sector económico y el regreso de la hinchada a los estadios colombianos de la mano de los protocolos de bioseguridad y de atención a desmanes ante posibles problemas de comportamiento de la fanaticada, este sería el primer torneo del año por disputar para que la Dimayor comience la Liga BetPlay I 2022, la Copa BetPlay 2022 y el Torneo BetPlay I 2022. Además, los ocho clubes clasificados a torneos Conmebol contarán con tiempo suficiente para rearmarse y tener ritmo de competencia en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
En cuanto al desarrollo de la Liga BetPlay Femenina 2022, su cronograma se hará público cuando se realice una junta de competencia en la Dimayor y a su vez quede definido el sistema del campeonato que contará con 14 clubes participantes.
En lo que respecta al torneo doméstico, el 22 de enero arrancará la liga del primer semestre y finalizará el 26 de junio; mientras que el segundo campeonato se jugará del 3 de julio al 16 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
