
Este martes 28 de diciembre las autoridades territoriales de Cali adelantaron un conejo de seguridad extraordinario, liderado por el alcalde Jorge Iván Ospina, en el que se evaluaron los dispositivos de acompañamiento para los eventos de fin de año.
Una de las medidas adoptadas fue la suspensión del pico y placa para vehículos particulares, a partir de este miércoles 29 de diciembre de 2021, con el fin de facilitar el éxodo de los viajeros en esta temporada. La medida estará vigente hasta el 17 de enero aproximadamente.
Así mismo, se estableció que la popular verbena del barrio Ulpiano Lloreda, que se realiza el 1 de enero de cada año y congrega a más de 10.000 habitantes de este sector del oriente de Cali, contará con el acompañamiento de las Secretarías de Movilidad, Seguridad y Justicia y Salud Pública, para garantizar que transcurra en tranquilidad y con el cumplimiento de medidas de bioseguridad.
Para este evento, las autoridades dispondrán de 400 vallas de cerramiento que se instalarán desde el 31 de diciembre, 320 hombres de la Policía, la presencia de dos ambulancias, gestores de convivencia y un Puesto de Mando Unificado en el perímetro externo. Asimismo, se contará con un puesto de vacunación contra covid-19
“Estamos aumentando el porcentaje de positividad en covid-19, de 100 pruebas realizadas entre 15 y 18 son positivas. De acuerdo con un análisis que realizamos identificamos que las personas que están en unidades de cuidados intensivos (UCI), que en promedio están entre 70 y 75 personas, el 70 % de ellas no han recibido ninguna dosis de vacuna, y de las 25 personas en promedio que fallecieron en las últimas dos semanas un 80 % no estaban vacunados”, indicó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud Pública, reiterando la importancia de la vacunación.
Durante el consejo de seguridad también se anunció un plan para el clásico de fútbol femenino y masculino que se disputará en el estadio Pascual Guerrero, el próximo jueves 30 de diciembre, en el marco de la Feria Deportiva de Cali.
Suspensión del pico y placa en Cali
Las autoridades decidieron levantar el pico y placa a partir del próximo miércoles 29 de diciembre, con el fin de que los ciudadanos que van a viajar, puedan evacuar la ciudad de una manera más rápida.
Así mismo, se estableció que el Plan Éxodo empezará a regir desde el próximo 1 de enero con el fin de facilitar la movilidad en los ingresos y salidas de la ciudad.
La noticia fue anunciada luego del consejo extraordinario de seguridad que se realizó ese martes 28 de noviembre en la capital del Valle del Cauca. En la reunión participaron el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y todos los organismos de la administración central.
El funcionario de la Alcaldía de Cali además informó que la medida volverá a estar vigente a partir de la mitad de enero del próximo año, cuando se emita un nuevo acto administrativo.
“Esta restricción estaba vigente hasta el 31 de diciembre y quedará levantada y suspendida hasta que tengamos un nuevo acto administrativo que esperamos sea para mediados de enero, es decir para el lunes 17″, añadió el secretario de Movilidad de Cali.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
