
Aunque aún no comienza 2022, Miguel Ángel López piensa que para afrontar la próxima temporada de ciclismo lo mejor es dejar atrás su retiro de La Vuelta a España, por la que tanto él como su antigua escuadra, el Movistar Team, dieron de qué hablar en la prensa deportiva. Solo así podrá concentrarse en su mayor propósito: ganar el Giro de Italia o, cuando menos, meterse en el podio.
Para Supermán, uno de los mejores exponentes del ciclismo colombiano, de su relación con el equipos español es mejor no hablar. Ahora, está concentrando en el Astana-Premier Tech, con el que vivió memorables momentos en el pelotón World Tour y al que piensa dedicarle solo alegrías este año. Así lo expresó en conversación con el programa VBar, de Caracol Radio.
“Pasaron cosas que lógicamente las hemos dejado atrás. Lo que no sirve que no estorbe, entonces ya pensamos en centrarnos en el año que viene. En Movistar tuve algunas victorias importantes, pero la mejor fue la etapa de La Vuelta a España, y ahora estoy feliz de volver a Astana, que es mi casa. Eso es un tema viejo, prácticamente”, comentó el pedalista nacido en Pesca (Boyacá) sobre el deterioro de su relación con el equipo comandando por Eusebio Unzué.
La victoria a la que hizo referencia López fue la etapa reina de La Vuelta, en la que logró batir a Primoz Roglic, Egan Bernal y Enric Mas, su compañero de filas, para darle la primera victoria de etapa en una carrera de tres semanas al Movistar Team este 2021. Justo fue en día después de esa jornada épica que, tras salir del podio en la clasificación general, dio un paso al costado en la competencia.

Sobre lo que implica regresar al equipo Kazajo, con el cual agregó importantes triunfos a su palmarés, como la Vuelta a Suiza 2016, manifestó su ilusión, dado que “siempre me han acogido”. En cuanto a su meta, explicó:
Aunque su participación en la carrera rosa es una certeza, al manos conforme con lo informado no solo por Supermán, sino por su equipo, desconoce lo que seguirá después de ella. “Si se acaba bien, podría ir al Tour, si no, pensar en la Vuelta a España”, comentó. En el primer caso, podría ser gregario de Vicenzo Nibali y, dependiendo de la condición física del italiano, compartir el liderato; en el segundo, apoyaría a David de la Cruz, otro flamante fichaje del Asta tras su salida del UAE Team Emirates.
El 2022 también representa la oportunidad de Miguel Ángel López de la que fue su mejor temporada como profesional, el 2018, aunque de cada año se lleva un recuerdo grato.
“En 2018 hice podio en Giro y Vuelta y estuve en el podio de todas las carreras del calendario, pero en 2019 tuve una buena Vuelta a España, con victoria de etapa, y en el 2020 tuve etapa del Tour. Todos los años son diferentes, pero tienen muchos recuerdos”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
