
En vísperas navideñas, cuatro mujeres que habían sido secuestradas por el grupo insurgente Ejército de Liberación Nacional, ELN, fueron liberadas en Argelia, municipio del departamento del Cauca, así lo confirmó la Defensoría del Pueblo.
Carlos Camargo, defensor del Pueblo, reportó que la liberación de las plagiadas se realizó el viernes 24 de diciembre, luego de que hubieran permanecido privadas de su libertad durante aproximadamente dos meses.
El funcionario detalló que esta liberación se dio gracias a un trabajo realizado por funcionarios de la Defensoría en ese departamento. “Esta gestión humanitaria es el mejor regalo para sus familias y nos complace que la misión adelantada por funcionarios de la Regional Cauca de la Defensoría haya culminado con la liberación”, señaló.
La misión humanitaria se llevó a cabo también con la colaboración de la Personería de Argelia y el Comité Internacional de la Cruz Roja, en el sur del departamento, lugar en el que también verificaron el estado de salud de las cuatro mujeres liberadas.
La entidad detalló que una de ellas está en estado de embarazo y que hay otra que es menor de edad, “quien inicia su proceso administrativo de restablecimiento de derechos con el Icbf”, rescató la Defensoría. Agregaron que, en general, las cuatro personas se encuentran en buenas condiciones de salud.
Por su parte, el jefe de la oficina del CICR en Cali también hizo un llamado a los grupos armados que operan en esta zona y en el resto del país para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y protejan a la población civil.
“Sabemos que el conflicto armado y la violencia continúan generando profundas consecuencias humanitarias en el departamento del Cauca y en muchas otras zonas del país, queremos reiterar nuestro compromiso con las víctimas y las personas que se ven afectadas por esta realidad”, señaló el funcionario Kian Abbassian, según citó Blu Radio.
“Nos alegra que estas personas puedan recobrar su libertad y volver con sus seres queridos. Por eso insistimos en nuestra disposición para facilitar como intermediario neutral otras operaciones humanitarias que puedan aliviar el sufrimiento de más faamiliares” agregó Abbassian.
Como el estado de salud de las mujeres fue positivo, según los profesionales que las revisaron, se pudo llevar a cabo el desplazamiento hacia otra zona para que se encontraran con sus familiares.
Por otro lado, la Defensoría del Pueblo confirmó que tiene información de 21 personas secuestradas en el país. Informaron en su comunicado que cinco de ellas en Ocaña, cuatro en Arauca, cuatro en Cauca, dos casos en Santander, dos en La Guajira, dos en Cesar y uno en Norte de Santander y Casanare.
“La entidad mantiene los canales humanitarios abiertos para servir como garantes de las gestiones que puedan conducir a la liberación de todos los ciudadanos retenidos por los grupos armados ilegales”, insistió la Defensoría del Pueblo en su comunicado.
Cabe recordar que el ELN es, actualmente, uno de los grupos armados ilegales activos más fuertes en el país. Junto a ellos están las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Clan del Golfo (reducto paramilitar), y otras bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
