
Un nuevo capitulo se abre respecto al sistema de salud en el Chocó. Para nadie es secreto el abandono estatal histórico en esa región del país, que incluso con la llegada de la pandemia de covid-19 no tenía ni siquiera un hospital de tercer nivel.
Como ha ocurrido en otras ocasiones, el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, Chocó, no cuenta con los recursos suficientes para pagar las deudas que tiene y saldar los sueldos de los profesionales de la salud, que llevarían al menos cuatro meses sin recibir su salario.
De acuerdo con RCN Radio, el agente interventor de la Superintendencia Nacional de Salud, Camilo Ramírez, alertó al Gobierno nacional y solicitó apoyo para hacerle frente a la crisis financiera que vive el centro médico de esa localidad.
Aunque los trabajadores recibieron la prima de fin de año y el salario de este mes, el agente interventor de la SuperSalud aseguró que son cuatro meses los que están atrasados en cuanto al pago de las obligaciones con los empleados.
De acuerdo con el interventor, la crisis económica de la entidad empeoró debido a la liquidación de dos EPS de esa zona del país que le estarían debiendo al menos 12 mil millones de pesos al Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
“La liquidación la adelantó la SuperSalud porque los problemas financieros eran muy grandes y que si no se hubieran liquidados estas dificultades económicas serían mayor”, explicó el funcionario. Además, agregó que, “esto ha llevado a hacer mucho más grave el panorama financiero del hospital, porque seguimos con los problemas con cuatro meses atrasados a los profesionales de la salud, pero se le suma lo del pago a los proveedores que han manifestado no querer seguir prestando sus servicios, o suministrar los elementos necesarios para el funcionamiento del hospital”.
Ante esta grave crisis financiera que vive el hospital más importante para la población del Chocó, el agente interventor de la Superintendencia Nacional de Salud, Camilo Ramírez, solicitó al Gobierno nacional fijar la mirada especialmente en este centro médico para poder movilizar recursos que permitan superar este momento y cubrir las deudas que hay hasta ahora.
“Le pedimos el apoyo al Gobierno nacional con el fin de que nos ayude con el pago de este pasivo, porque realmente el hospital con los recursos propios nunca será capaz de pagarlo. Este es uno de los problemas para poder estar al día con los trabajadores”, dijo el funcionario.
Juzgado ordenó adelantar obras para evitar afectaciones de fuentes hídricas en Quibdó, Chocó
La falta de recursos para el hospital no es el único problema que aqueja a la población de esta zona del país. Un problema ambiental que esta afectando a la comunidad de Quibdó, Chocó, llevó a los organismos de control a adelantar una acción popular que terminó con la orden de un juez para que los responsables intervengan.
El Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Quibdó, Chocó, ordenó a la alcaldía del municipio adelantar las acciones técnicas, ambientales, administrativas, presupuestales y contractuales para realizar las obras que requieren los habitantes del barrio Jardín, sector Monterrey, “debido a la contaminación de una quebrada por la indebida recolección de aguas lluvias”.
La acción popular fue presentada por la Procuraduría General de la República, en contra del municipio de Quibdó y las empresas Aguas Nacionales EPM S.A. ESP y Aguas del Atrato – Empresas Públicas de Quibdó E.S.P. que está en liquidación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
