
Desde que se determinó la exigencia del carné de vacunación contra el covid-19 en los establecimientos de atención al público, distintos gremios han asegurado que las ventas se han disminuido. Así lo confirmó también la Asociación Colombia de industria Gastronómica (Acodres) tras la primera semana del requisito de esquemas completos.
El presidente de la asociación, Guillermo Enrique Gómez París, aseguró en diálogo con Blu Radio que la exigencia del carné ha afectado hasta en un 27 % las ventas de restaurantes, un gremio que no ha terminado de recomponerse económicamente tras las restricciones de la pandemia.
Gómez París explicó que la restricción ha desplazado a los clientes a los establecimientos informales que no exigen el carné. Además, se ha generado fricción con algunas personas que se oponen a cumplir con el requisito y en su lugar alegan la vulneración de derechos ante el personal de los restaurantes.
El presidente de Acodres agregó que muchos de los establecimientos gastronómicos esperaban la temporada de fin de año para recuperar el flujo económico que se vio interrumpido por las restricciones, pero en las condiciones actuales no podrán hacerlo. A lo anterior se suman los incrementos en insumos, de los que culpó al paro nacional que se desencadenó en abril.
Según el dirigente gremial, las consecuencias de los bloqueos viales para distribuir insumos durante los meses de manifestación continúan vigentes y hay empresas que no han logrado recuperar su capacidad de producción, lo que ha encarecido hasta en un 40 % el acceso a materias primas.
También se suman, dijo, los costos por aumento de salario mínimo a partir del otro año, el impuesto al consumo que implicará alzas en los mismos productos, desde el corrientazo hasta platos especiales, que podrá alejar nuevamente a los comensales de los establecimientos gastronómicos.
La medida no afecta únicamente a los restaurantes, sino también a los bares. Los empresarios del gremio reunidos en Asobares habían anunciado desde noviembre su preocupación por la exigencia del carné con esquema completo, debido a que con solo una dosis ya mostraba afectación a las ventas.
Ahora, con la solicitud de dos dosis para el ingreso a este tipo de establecimientos, las ventas se han disminuido hasta en un 30 %, según dijo Manuel Pineda, presidente de Asobares en Cali, a Caracol Radio, únicamente en el primer sábado de implementación de la medida.
Además, el dirigente gremial cuestionó que algunos establecimientos en el Parque del Perro fueron sancionados por las autoridades por no exigir el documento de MiVacuna. Uno de ellos fue sancinado por el hallazgo de un carné falso, lo que consideran que es una responsabilidad individual y no del bar.
Debido a la situación y la reducción en las ventas, los gremios de servicio al público, tanto de restaurantes y bares, anunciaron que diciembre no será como lo esperaban los empresarios, cuando se proponían aumentar el nivel de ventas y regular sus finanzas tras la pandemia.
La exigencia del carné en todo el territorio nacional comenzó a regir el pasado en noviembre siguiendo lo ordenado en por el Decreto 442 de 2021. La norma señala que el carné debe ser presentado para asistir a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, primeras comuniones, novenas, eventos culturales.
Desde el pasado 14 de diciembre se exige el carné con dos dosis, tanto para los establecimientos comerciales como para los turistas que desean ingresar al país, por lo que la preocupación de ventas en fin de año se extiende al sector turístico.
La verificación de estas disposiciones estarán a cargo de los propietarios, administradores y organizadores de los establecimientos. En cualquiera de los casos, se le exigirá que muestre su carné físico de vacunación, o certificado digital de vacunación, el cual podrá descargar en mivacuna.sispro.gov.co.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
