La llegada de la variante de covid-19, Ómicron, tiene en alerta a las autoridades del orden nacional. En esta ocasión, el Colegio Médico de Antioquia se manifestó frente a este riesgo y solicitó evitar las reuniones familiares y celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con el presidente del Colegio Médico de Antioquia, Carlos Valdivieso, es indispensable evitar las aglomeraciones para seguir conteniendo los contagios, sobre todo de esta variante que tiene las alarmas del mundo encendidas.
El profesional aseguró que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios durante las festividades de fin de año. Además, insistió en que el alto flujo de viajeros tanto en terminales terrestres, como en las aéreas, representa un riesgo mayor de que llegue esta nueva variante a la región.
“Si bien en Antioquia no se han confirmado los primeros casos, entendemos que esto va a suceder en los próximos días, dado que el Aeropuerto Internacional José María Córdova y las respectiva aerolíneas tienen activos sus servicios, de tal manera que muy probablemente tendremos el ingreso de esta variante al territorio antioqueño”, explicó el presidente del Colegio Médico de Antioquia, citado por La FM.
Cabe recordar que la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en Antioquia, actualmente es del 87 %. El departamento cuenta con 966 camas, de esas, 841 están ocupadas con 137 pacientes contagiados de covid-19, 58 sospechosos y 646 que presentan otro tipo de complicaciones de salud que no están relacionadas con el virus.
De cuerdo con el último reporte de covid-19 del Ministerio de Salud y Protección Social, durante la última jornada se reportaron 474 nuevos contagios en Antioquia. Con esa cifra el total de casos del virus en el departamento asciende a 780.175.
Ómicron en Colombia: MinSalud detecta los tres primeros casos
El pasado 20 de diciembre el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó que en Colombia se detectaron tres casos de la variante Ómicron del covid-19. Esta es la primera vez que se detecta la presencia de la cepa en el país, y los contagiados serían viajeros que ya están identificados: dos son nacionales que retornaron al territorio y uno es un turista extranjero.
El Instituto Nacional de Salud (INS) es la entidad encargada de recopilar la información de contagios de covid en el país. Una vez se dieron cuenta de los casos positivos de Ómicron, aseguraron que contactaron a las tres personas y están siendo vigiladas de manera exhaustiva por las autoridades.
En el caso de Cartagena, los dos casos de Ómicron detectados se lograron identificar gracias a un estudio de secuencialización. Desde el Departamento Administrativo de Salud Distrital de Cartagena (Dadis) indicaron que el paciente es asintomático y que ya se implementó el programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) para atenderlo.
En este mismo sentido, el Dadis, a través de vigilancia en salud pública adquirió 16.500 pruebas PRC para el diagnóstico de covid-19 y también para la vigilancia portuaria. Ante este caso, la Alcaldía de Cartagena estará realizando los testeos masivos en zonas consideradas de alto riesgo como el sector turístico, hotelero, restaurantes, bares, entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
