
Un nuevo escándalo sacude al Centro Democrático -partido del expresidente Álvaro Uribe y que llevó a la presidencia al actual mandatario Iván Duque-, pues este miércoles 22 de diciembre se conoció que se le otorgó el aval para la candidatura a la Cámara de Representantes por Boyacá al hijo de un sanguinario y temible narcotraficante.
Se trata de Eduar Alexis Triana, hijo de Horacio de Jesús Triana y sobrino de Pedro Nel Rincón, alias Pedro Orejas, quien fue extraditado a los Estados Unidos por enviar droga a ese país. Triana se graduó como administrador de empresas y fue alcalde de Maripí entre 2016 y 2019, ahora busca llegar al Congreso en la lista del partido de Uribe.
El candidato habló con W Radio y dijo que no escucha las críticas de los miembros del Centro Democrático que no quieren verlo en la lista del partido, pues asegura que, “la molestia de algunos es porque están preocupados porque les gane las elecciones”.
En su cuenta de Instagram, el político celebró su llegada al Centro Democrático y aseguró que es un triunfo para quienes “buscan un mejor futuro”.
Según reveló el diario El Tiempo, Eduar Triana Rincón inicialmente fue precandidato por la Cámara en el partido Cambio Radical, pero se quedó por fuera de esa lista y fue acogido con brazos abiertos por el uribismo.
Los delitos de su padre y su hermano
De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, Horacio Triana lideraba el comercio de esmeraldas en Boyacá y se encargaba de coordinar con otros socios de países como México, Haití, República Dominicana y Venezuela el envío de cocaína.
Además, tiene una condena de 10 años de prisión por ordenar el atentado contra Jesús Hernando Sánchez, quien era el sucesor de Víctor Carranza, el polémico zar de las esmeraldas en Colombia.
Caracol Radio reveló que no solo el padre de Triana está involucrado en delitos, su hermano Yerson Triana “está acusado por desplazamiento y desaparición forzada a través de una banda sicarial”.
Por ahora no hay procesos ni investigaciones contra Eduar Triana Rincón, por lo que no está inhabilitado para ejercer su carrera dentro de la política y pertenecer al Centro Democrático.
No es el único narcotraficante dentro del partido
De acuerdo con la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), en Cali fue capturado Diego Fernando Pizarro Portilla, conocido con el alias del Alcalde o don Gaula. La operación, conocida como “Mar Azul”, también se desarrolló en Cali, Buenaventura y Tumaco. Fue desvertebrada casi la mitad de una organización criminal dedicada al tráfico de droga que enviaba cargamentos hacia Centroamérica vía el mar Pacífico
Diego Pizarro participó como candidato a la Alcaldía de Tumaco en las elecciones de 2015 y se inscribió por el Partido Centro Democrático, colectividad en la cual militaba abiertamente. Las autoridades lo referencian como mano derecha de José Feliciano Góngora Solís, también conocido con el alias del Viejo, o el Papá.
Pizarro era el contador de la Organización Criminal y desde 2016 era su jefe. Diego Pizarro está casado con Maru Góngora Solís, hermana de José Feliciano Góngora Solís. José Góngora fue capturado por narcotráfico hace aproximadamente dos años, fue extraditado y se encuentra en Texas, Estados Unidos. Góngora tuvo audiencia el pasado 7 de febrero y la próxima es el 22 de febrero.
“La investigación que terminó con el apresamiento de alias el Alcalde duró aproximadamente dos años, lo cual resultó en su captura en la madrugada del 2 de febrero en la ciudad de Cali. Esto significa que cuando era candidato por el Centro Democrático ya pertenecía a la Organización Criminal, es decir, el partido del exsenador Uribe avaló a un narcotraficante”, asegura el informe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



