
En la tarde del martes 21 de diciembre se adjudicó la licitación para la implementación y mantenimiento de 639 puertas automáticas, de 24 estaciones de TransMilenio en el centro de Bogotá.
Según la revista Semana, el contrato fue adjudicado a la empresa Assa Abloy Entrance Systems US Inc y Consorcio Nautilus y el valor total fue de $52.000 millones. Asimismo, se anunció que las puertas de 24 estaciones que serán arregladas y remodeladas fueron divididas en tres lotes para su adjudicación.
El primer lote se encuentra ubicado en la troncal Caracas Centro y estará a cargo de Nautilus. La adecuación de las puertas tendrá un valor de $21.288 millones. Las estaciones por intervenir serán Calle 26, Calle 22, Calle 19 y la Avenida Jiménez.
El segundo lote estará a cargo de Assa Abloy Entrance Systems US Inc y comprende las estaciones de Eje Ambiental, Carrera Décima, Caracas Sur y la adecuación tendrá un presupuesto de $16.698 millones.
Dentro de este lote están las estaciones de San Bernardo, Bicentenario, San Victorino y Las Nieves, en la Carrera Décima; Museo del Oro y Aguas, incluyendo la estación Universidades, en el Eje Ambiental y Santa Lucía, Biblioteca y Parque en la Caracas Sur.
El último lote va desde la Caracas y Américas y estará a cargo de Assa Abloy Entrance Systems US Inc y tendrá un presupuesto de $14.308 millones para reparar las puertas de las estaciones de la Calle 72, Flores, Calle 63, Calle 57, Marly, Calle 45, Avenida 39 y Calle 34, en la troncal de la Caracas y Calle 13 con las estaciones San Façon y De La Sabana, en las Américas.
Según la publicación, los corredores mencionados con antelación fueron creados con base a la evasión de pasajes y colados en 2019 y los monitoreos que hizo la Dirección Técnica de Seguridad, sobre los lugares donde más personas entran sin parar al sistema.
Felipe Ramírez, gerente general de TransMilenio, aseguró que el proceso “contó con pruebas piloto y análisis de resultados, para poder ofrecerles a nuestros usuarios una infraestructura que responda a sus necesidades y ayude a mitigar algunas de las problemáticas actuales que tiene el Sistema, como la evasión”.
Las empresas que ganaron la licitación tendrán que entregar el suministro, la instalación de puertas y el mantenimiento durante dos años, así como garantizar el funcionamiento del nuevo tipo de puertas.
Según el documento de la licitación, el diseño de las puertas debe cumplir con ciertas características como: soportar la interacción con el usuario; tener señalización luminosa y auditiva (accesibilidad); perfiles anti- aprisionamiento; un material de mayor resistencia que permita reemplazar los vidrios (láminas metálicas microperforadas); rieles superiores e inferiores y un sistema de bloqueo cuando la puerta esté cerrada.
También deberán ser puertas inteligentes, con un monitoreo constante desde un centro de gestión en tiempo real que permita atender fallas en el menor tiempo posible.
El acuerdo quedará suscrito antes de que se acabe 2021 y el proyecto tendrá un año de duración, pues las puertas tendrán que ser adecuadas de manera gradual durante 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
