
Tras la victoria del izquierdista Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de Chile, las reacciones en Colombia no se hicieron esperar y quizá de las que más llamó la atención fue de uno los principales dirigentes de esa ideología en el país, el hoy precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego.
Mediante su cuenta de Twitter, el líder de Colombia Humana dejó varios y emotivos trinos en los que celebró la victoria del exlíder estudiantil en el país sudamericano. Allí, no solo lo felicitó por derrotar al derechista José Antonio Kast, sino que aseguró que su triunfo es un presagio del que él tendrá en las elecciones de mayo de 2022 en su país.
“Si gano la presidencia de Colombia buscaría revivir y potenciar el Pacto Andino. El Pacto Andino puede ser la plataforma de una industrialización de la región donde Chile y Colombia deben ser aliados”, escribió Petro en su perfil de Twitter, en respuesta a un mensaje que el hoy presidente electo de los chilenos le dejó en junio de 2018, cuando el exalcalde de Bogotá se enfrentó en las urnas con el hoy mandatario de Colombia, Iván Duque.
Pero no fue su único pronunciamiento. Es más, Gustavo Petro reconoció que hasta lloró tras ver que los jóvenes chilenos que le dieron el triunfo a Boric, salieron a Santiago, la capital chilena, a celebrar que un gobierno de izquierda volvía al poder luego del retorno a la democracia en ese país austral.
En otras publicaciones, el hoy aspirante a ser el próximo inquilino de la Casa de Nariño no perdió oportunidad para arremeter contra los gobiernos de derecha que han liderado a Chile y aprovechó para recordar a su país, Colombia, y otras naciones latinoamericanos como Perú y Brasil que han tenido a mandatarios de esa ideología.
“El triunfo del progresismo chileno marca el fin de la era Pinochet, y para América Latina el fin de un sistema de ideas neoliberal que convirtió los derechos de las gentes en negocios de particulares poderosos. Los hijos ideológicos de Pinochet: los Piñeras, los Katz, los Fujimori, los Bolsonaros, los Uribe, han sido derrotados por una juventud latinoamericana que sueña un nuevo mundo. El Pacto Histórico de Colombia es parte de este esfuerzo popular por cambiar la Historia”, aseveró Gustavo Petro.
Y no pararon los elogios a Gabriel Boric. De hecho, lo comparó con los colombianos que salieron a protestar desde el 2019 contra el gobierno de Iván Duque y dijo que el nuevo jefe de Estado de la nación chilena proviene de allí.
“¿De dónde sale Gabriel Boric?: del movimiento estudiantil chileno y la movilización social. De los mismos a los que aquí llaman vándalos y terroristas solo por pedir una vida digna. (...) Este es el presidente de Chile. Aquí dirían extremista, castrochavista, vándalo, terrorista. Solo era un joven que salió a pedir dignidad desde la calle y desde allí, logró convocar a las mayorías se su nación”, trinó Petro.
Inclusive, ya tuvo ‘coqueteos’ con Boric a través de la plataforma del pájaro azul. En mayo de este año, el hoy presidente electo le recordó al líder del Pacto Histórico que estaba “disponible para colaborar desde Chile compañero Gustavo Petro. Un abrazo latinoamericano!”, dijo el hoy mandatario que se posesionará en marzo de 2022.
Todos esos mensajes no pasaron desapercibidos por el líder de Colombia Humana, y los retuiteó en su perfil de la red social, donde suma más de 5 millones de seguidores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
