
Este 19 de diciembre, el alcalde del municipio de Convención (Norte de Santander), Dimar Barbosa, hizo un llamado al Gobierno Nacional sobre la situación que vive el Catatumbo por las lluvias.
De acuerdo con el mandatario, las vías de acceso desde Convención, El Tarra y Teorama no están sirviendo, por lo que los productores de la zona no tienen como sacar la producción de los cultivos.
Según W Radio, el alcalde, junto a representantes del Concejo y Personería de los municipios afectados, Defensa Civil y Juntas de Acción Comunal, hicieron la solicitud correspondiente al Estado para que se apersone de la crisis socioeconómica generada por las lluvias.
Por último, el alcalde pidió la intervención de la Gobernación, representantes a la Cámara y Senado, a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Alto consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, por su condición como municipios PDET.
Lluvias serán intensas en lo que resta de diciembre
Según informó en las últimas horas Yolanda González, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), “la temporada de lluvias normalmente va hasta mitad de diciembre, con lluvias más fuertes sobre lo normal. Vamos a tener uno que otro día soleado, pero no nos descuidemos”, sostuvo en entrevista con Blu Radio.
De esta forma, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo un llamado de atención a la población, y especialmente a las autoridades locales para que no bajen la guardia ante posibles movimientos de masa, mantener la actividad en las salas de crisis y contar con los recursos humanos, logísticos y económicos que sean necesarios.
“Hoy nuestro llamado especial es a las comunidades a no exponerse cuando los eventos se estén presentando, pero también a alertar a las autoridades cuando haya cambios en ríos y montañas. A articularse como comunidad con los demás habitantes para generar sistemas de alerta primarios que permitan tomar las medidas necesarias o la evacuación en caso de requerirse”, indicó Eduardo José González Angulo, director de la UNGRD.
En esta época invernal, que se abarca desde el 15 de septiembre, la Unidad Nacional para Gestión de Riesgo reportó afectaciones a más de 50 mil personas, cifra que se ve reflejada en 19 mil familias aproximadamente. Así mismo, durante estos hechos 45 personas han perdido la vida y otras 45 han resultado heridas. “Se continúa en la búsqueda de seis desaparecidos”, apuntó la entidad.
Los eventos que se han presentado con mayor frecuencia son los deslizamientos (221) e inundaciones (176); seguido de estos aparecen los vendavales (59), temporales (48), crecientes súbitas (44) y avenidas torrenciales (18). En lo que respecta a las viviendas, hay 8.522 que sufrieron daños estructurales y 350 que han quedo destruidas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
