
El presidente Iván Duque anunció, a través de su cuenta de Twitter, que sostuvo una reunión telefónica con el recién electo mandatario de Chile, Gabriel Boric. Según el colombiano, trataron temas migratorios, climáticos y de iniciativas multilaterales.
“Sostuvimos conversación con el Presidente electo de Chile, Gabriel Boric, en la que abordamos temas como Alianza del Pacífico, iniciativas multilaterales y Crisis Climática. Nos expresó especial interés en nuestra política migratoria del Estatuto De Protección Temporal”, se puede leer en el trino de Duque.
Duque aprovechó la llamada para felicitar a Boric y le deseó buen suerte durante el gobierno que inicia el próximo 11 de marzo de 2022 en la tierra de Salvador Allende.
El presidente Iván Duque fue uno de los primeros mandatarios de la región en felicitar a Boric una vez se conocieron los resultados de las elecciones chilenas del pasado 19 de diciembre.
En su cuenta de Twitter, el mandatario colombiano dijo que espera que se sigan consolidando los lazos de ambos países.
Por su parte, la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, también celebró la elección de Boric como nuevo mandatario chileno y dijo que se trató de unos comicios democráticos. Pero la funcionaria fue más allá y felicitó al ultraderechista José Kast por reconocer la victoria de Boric.
El presidente Iván Duque ha tenido una relación cercana con Sebastián Piñera, actual mandatario chileno. Ha sido tanta la cercanía que Piñera fue uno de los promotores de la idea de Duque del cerco diplomático contra la dictadura de Venezuela y el reconocimiento Guaidó como presidente interino de ese país.
Quién es Gabriel Boric, el presidente electo de Chile
El diputado izquierdista chileno Gabriel Boric descartaba de plano hace un poco más de un año una candidatura presidencial. Reconocía carecer de “la experiencia necesaria”. Pero este domingo ganó respaldado por toda la izquierda chilena.
“Queremos avanzar hacia un Estado de bienestar. El título que le pongan no me preocupa. Si es socialdemócrata, en buena hora”, afirmó Boric el martes en su último debate frente a su rival derechista, José Antonio Kast, al final de una campaña centrada en polémicas y acusaciones más que en los programas de los candidatos.
Con 35 años, la edad mínima para postular a la presidencia de Chile, Boric dejó atrás los temores expresados en septiembre de 2020 y en mayo pasado se lanzó a recoger firmas para inscribir su candidatura presidencial y competir en las primarias de la coalición “Apruebo dignidad”, que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
