
Otros 100 millones de pesos llegarían en el marco del fallo de responsabilidad fiscal del caso Hidroituango. Seguros Sura pagaría la póliza que le corresponde el próximo 20 de diciembre.
En diálogo con W Radio, el contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba, informó que la aseguradora se comprometió a pagar la parte que le corresponde por la emergencia que se registró en el megaproyecto.
De acuerdo con algunos medios de comunicación, con la entrada de este ingreso se podría archivar el proceso de responsabilidad fiscal por detrimento patrimonial que adelantaba la Contraloría General de la República en el caso de Hidroituango.
Fallo de responsabilidad fiscal
Cabe recordar que, con este fallo el ente de control dejó claro que la crisis de Hidroituango se produjo por una carrera de errores y omisiones durante la planeación, diseño, ejecución y control de la obra.
En un documento de 2.511 páginas, la Contraloría explicó que dentro del proyecto de Hidroituango hubo varios hechos “que contribuyeron a poner en una situación de vulnerabilidad el proyecto y que finalmente desencadenaron en la contingencia de 2018″.
Entre los involucrados están los exgobernadores de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero (2008-2011) y Sergio Fajardo (2012-2015), a los exgerentes de EPM, Federico Restrepo Posada (2008-2011) y Juan Esteban Calle Restrepo (2012-2015) y al exalcalde de Medellín Fabio Alonso Salazar Jaramillo (2008-2011).
Así mismo, están involucrados los exmiembros de junta directiva: Alejandro Granda Zapata, Álvaro Julián Villegas Moreno, Sergio Betancur Palacio, Ana Cristina Moreno Palacios, María Eugenia Ramos Villa y Rafael Nanclares Ospina, al igual que los exgerentes del IDEA, Álvaro Vásquez Osorio (2008-2010) e Iván Mauricio Pérez Salazar (2012-2015).
En cuanto a las empresas señaladas están Integral S.A., Integral Ingeniería de Supervisión S.A.S., Construcciones Comercio Camargo Correa S.A., Constructora Conconcreto S.A., Coninsa Ramon H S.A., Ferrovial Agroman Chile S.A., Sainc Ingenieros Constructores S.A. Integrantes del Consorcio Ingetec (SEDIC), Ingenieros Consultores Civiles y Eléctricos S.A (INGETEC) y SEDIC S.A.
Mapfre pagará más de 900 millones de dólares
El pasado 10 de diciembre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la junta directiva de EPM, celebraron la firma del Acuerdo de Transacción entre esa compañía y la aseguradora Mapfre por 983,8 millones de dólares.
Daniel Quintero señaló este fallo como histórico para Colombia por tratarse de la recuperación de recursos públicos más grande en la historia del país y la empresa. “Eso es tanta plata, que con eso se podría construir otro Metro de la 80, diez Metrocables, pero estos recursos van a ser usados para salvar Hidroituango”, dijo.
La administración municipal y la junta de EPM resaltaron que con este paso, la compañía está cumpliendo con el propósito de evitar que la ciudadanía termine asumiendo los sobrecostos en Hidroituango. Al respecto, el alcalde Quintero reiteró que la recuperación de los recursos fue el primer paso, pero lo que sigue es sacar adelante el proyecto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
