
A través de un comunicado, el senador Iván Cepeda dio a conocer este viernes, que realizó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación y una queja disciplinaria en la Procuraduría contra el actual mandatario de los pereiranos Carlos Alberto Maya, por sus declaraciones del pasado 2 de mayo, las cuales en medio del marco de Paro Nacional del 2021, incitó e instigó a delinquir a la fuerza Pública para cometer actos de violencia contra los manifestantes,
En dicha diligencia, en la que Cepeda hace mención de varios acontecimientos, solicitó hacer una investigación para saber si el alcalde Maya incurrió en los delitos de instigación a delinquir, prevaricato por acción y empleo ilegal de la fuerza pública, conductas que habrían sido realizadas por el mandatario en calidad de servidor público.
Además, informó que por estos presuntos delitos también presentó una queja disciplinaria ante la Procuraduría por considerar como una posible falta gravísima.
En la comunicación por parte del congresista, este indica que en la denuncia relata lo ocurrido el pasado 2 de mayo cuando el funcionario en el marco de la protesta social hizo un llamado a gremios y efectivos de la seguridad privada en Risaralda, con el fin de crear un grupo común junto con la Policía y el Ejército “para recuperar el orden y la seguridad ciudadana”.
En el texto que da a conocer la denuncia, el senador recuerda que luego de este tres días de este pronunciamiento por parte de Maya López, en el viaducto de la capital de Risaralda fue asesinado el joven Lucas Villa, víctima de un atentado sicarial cuando él se encontraba siendo parte de las manifestaciones.
“Personas vestidas de civil asesinaron al estudiante Lucas Villa en el viaducto Cesar Gaviria Trujillo, en la ciudad de Pereira. De acuerdo con el diario El Espectador, el crimen fue ejecutado por un sicario “que disparó el gatilló (…) se movió con decisión hacia Lucas y disparó ocho veces en un rango cercano”. Por estos hechos activistas y líderes del Paro Nacional acusaron al mandatario de promover la violencia contra los manifestantes”, citó en dicha comunicación el congresista.
Además, señaló que esta denuncia y queja disciplinaria se realiza 7 meses después debido a una reciente declaración del alcalde, en la que se reitera su llamado a la violencia en Pereira, pues medios de comunicación informaron el pasado 10 de diciembre, que el mandatario autorizó a la Policía a “dar de baja” a los criminales de la ciudad.
Ante dichas declaraciones, el senador Cepeda señaló que, el Alcalde como máxima autoridad de Policía de Pereira, ha dirigido su comportamiento para utilizar la fuerza pública en acciones conjuntas con particulares “para contrarrestar manifestaciones ciudadanas con acciones de represión y dar de baja a delincuentes buscados por las autoridades” y que por ello “se configuraron los elementos que componen el tipo penal de empleo ilegal de la fuerza pública, contenido en el Código Penal”.
Por otro lado, la denuncia del senador también cita informes del Comité de Derechos Humanos de Risaralda que reportan hechos ocurridos entre el 28 de abril y el 13 de mayo de 2021, que dan cuenta de 74 agresiones por agentes de Estado y otros sin establecer, entre homicidios; desapariciones; amenazas; detenciones arbitrarias y torturas; y detenciones con judicialización y en libertad sin imputación de cargos, acontecidos en Pereira y Risaralda.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
