
Este miércoles 15 de diciembre empezó a regir el plan piloto en Medellín, que permite a los establecimientos nocturnos estar abiertos al público hasta las 6:00 a. m., de lunes a domingo. La medida estará vigente hasta el próximo 15 de enero de 2022 y fue permitida, según la alcaldía de la capital antioqueña, “teniendo en cuenta los avances positivos en materia de vacunación contra la covid-19 y como parte de la reactivación económica”.
El distrito también confirmó que el plan es válido para todos los bares y discotecas de alta mixtura, según el Plan de Ordenamiento Territorial, en sectores como el Parque Lleras, Provenza, La 70, Castilla, Manrique y Buenos Aires, entre otros, independientemente de si hacen parte o no del programa Medellín Convive la Noche de la Administración Municipal.
Establecimientos en el programa Medellín Convive la Noche
En el caso de los establecimientos de media mixtura que hagan parte del programa Medellín Convive la Noche, regirá la extensión en dos horas, es decir, que su horario de cierre ya no será a las 12:00 de la noche sino a las 2:00 a. m., de acuerdo con el Decreto 1070 de 2021, y esto será de manera indefinida. Los establecimientos de baja mixtura continuarán con su horario de cierre a las 12:00 de la noche.
Cabe mencionar que, los comercios de media mixtura que no hacen parte del programa y que están registrados en la Cámara de Comercio, pueden hacer la solicitud de ingreso ante la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia, sin importar su antigüedad, y ya no deberán esperar seis meses para la aprobación de su ingreso, como en la normativa anterior, sino que tendrán respuesta inmediata.
Refuerzo policial
La Alcaldía de Medellín también precisó que la Policía Metropolitana dispuso de 2.200 hombres para reforzar las estrategias articuladas de control, prevención y acompañamiento de las actividades previstas en la ciudad durante la temporada de Navidad y fin de año. Así mismo, un nuevo grupo de más de 50 agentes de tránsito apoya los controles y operativos en las vías.
También se avanzará con el plan de inmunización contra el covid-19 los próximos 17 y 18 de diciembre con la habilitación de los puntos de vacunación en el Parque Lleras, Provenza, la calle 10, el corredor de Castilla, la calle 33, la carrera 70, el barrio Colombia, el corredor de Ayacucho y Manrique la 45, que atenderán entre las 6:00 p. m. y 11:00 p. m.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
