Melgar, el primer destino colombiano en recibir el certificado internacional de Turismo Responsable Biosphere

Este es uno de los pasos para crear un corredor turístico responsable y sostenible que integre a 18 municipios de Cundinamarca y Tolima, incluido Bogotá

Guardar
Fue otorgada la certificación internacional
Fue otorgada la certificación internacional a Melgar, el primero en Colombia que recibe dicho reconocimiento como destino turístico según los requerimientos de la Biosphere. Wikimedia Commons

El municipio de Melgar (Tolima) recibió el certificado de Turismo Responsable Biosphere por parte del Instituto de Turismo Responsable, una ONG internacional sin ánimo de lucro que promueve desde hace más de 20 años esta práctica en todo el mundo. Según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esto lo convierte en el primer municipio del país en recibir este reconocimiento.

Durante la entrega del reconocimiento, el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno, estuvo presente y manifestó que, “el paso que ha dado el municipio de Melgar es muy importante para el fortalecimiento de su vocación turística, pero también para garantizar el liderazgo que se está consolidando con el propósito de crear un corredor turístico responsable y sostenible que integre a 18 municipios de Cundinamarca y Tolima, incluido Bogotá”.

Del mismo modo, el funcionario destacó que este trabajo apoya el desarrollo y la implementación de la Política de Turismo Sostenible, impulsada desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y cumple con los retos que la pospandemia le plantea al planeta, tanto para los destinos como para los viajeros.

Por su parte, Tomás de Azcárate Bang, presidente del Instituto de Turismo Responsable, destacó que Melgar está trabajando por el turismo sostenible, así como también por aportar al cumplimiento de los 17 objetivos del desarrollo sostenible.

La Gobernación del Tolima también destacó el trabajo de la Alcaldía de Melgar y señaló que el proceso continuará con todos los destinos turísticos del departamento, “esto en busca del correcto desarrollo de esta actividad tal como lo requiere esta metodología de certificación”.

En línea con lo anterior, Galindo Bueno agregó que este logro no es solo para Tolima, sino para Colombia, ya que al ser el único municipio del país en obtenerlo, se plantea como un proceso para continuar desarrollando en el país y en los diferentes destinos de la región.

Cabe mencionar que, con esta certificación inicia la estructuración de un corredor turístico que abarcará municipios de Cundinamarca y el Tolima, todo entorno a esta certificación y trabajo en conjunto el Viceministerio de Turismo, la Alcaldía de Melgar y la Gobernación del Tolima.

SEGUIR LEYENDO: