
Mario Hernández ha sido uno de los empresarios más reconocidos del país por la empresa de artículos de cuero que lleva su mismo nombre. Además, es uno de los que participa activamente en el debate político, en especial en contra de los movimientos de izquierda.
Ahora, Hernández está enfocado en cuestionar la propuesta de Gustavo Petro, quien aspira por tercera vez en llegar a la Presidencia de la República junto con el Pacto Histórico, y hasta el momento lidera preponderantemente en las encuestas de intención de voto.
Esa alianza busca liderar la mayoría en el Congreso de la República, con el senador Gustavo Bolívar como líder de la lista al Senado. Él, que ha sido uno de los alfiles de Petro en la campaña y el legislativo, anunció que no se posesionará si no ganan las elecciones presidenciales.
“Advierto: si no llegamos a tener la Presidencia y las mayorías del Congreso, no voy a estar más en la política. No me posesiono en el Congreso. Porque eso querría decir que el país no tomó la decisión de cambiar y yo no voy a gastar cuatro años más dejando de hacer mi vida, sacrificando tantas cosas por un país que no quiere cambiar”, le dijo Bolívar a la revista Semana sobre su aspiración para volver al Senado en 2022.
Bolívar llegó al Senado en el 2018 con la Lista de los Decentes, militando en la Colombia Humana de Petro, acumulando una amplia votación. Sin embargo, había considerado aspirar a un segundo periodo, como le confesó al medio Pulzo a mediados de este año, por las deudas que le dejó la pandemia y por su interés de volver a ejercer su profesión de escritor de libretos para series televisivas.
Sin embargo, se definió por aspirar y ser la cabeza de una lista, hasta el momento cerrada, por lo que tendrá la tarea de convocar el mayor número posible de votos para lograr varias curules en las próximas elecciones legislativas.
Pero Mario Hernández no le tiene confianza y le lanzó un consejo a través de redes sociales, luego de que el senador Bolívar aseguró que renunciará si no gana Petro la Presidencia. El empresario, quien espera que el Pacto no logre su objetivo, le dijo: “Que vaya buscando puesto”.
Bolívar asegura que el Pacto deberá conseguir 5 millones de votos en las listas al Congreso para ser mayoría y apoyar el posterior gobierno de Petro, con el que serían bancada. Ese es el objetivo que se han trazado en campaña para las próximas elecciones de marzo.
A través de sus redes sociales, el empresario de la moda y el cuero ha mostrado su apoyo a los candidatos del Pacto por Colombia que integran Enrique Peñalosa, Alejandro Char y Federico Gutiérrez. Además, saludó con entusiasmo la llegada de Óscar Iván Zuluaga.
También cuestionó recientemente a Petro por su propuesta de aumento del salario mínimo, que mientras el gobierno proponía fijarlo en 10,07% más, el actual senador escribió en redes sociales: “Le solicito a Duque para corregir la distancia entre salario mínimo real y productividad desde el año 2009 hasta la fecha, subir el salario mínimo en 18,5%”.
El empresario, en respuesta, escribió en sus redes sociales: “(Eso) quiere la izquierda acabar con la empresa y subir el desempleo. Nunca ha generado empleo”, sostuvo. Él había propuesto que el aumento salarial fuera en el 11% y celebró la decisión final que se tomó este martes.
“Felicitaciones al gobierno y el presidente Duque por el aumento del mínimo, así se cubre el alza en alimentos y es un reto para ser más eficientes”, afirmó el empresario en sus redes sociales.
El senador Bolívar, por su parte, también se pronunció a favor del aumento. “Salario mínimo quedó en $1 millón (10,07%). No es tanto con una inflación cercana a 7%, pero bien, aumenta el consumo y ganan los empresarios, aunque muchos tengan dificultad para enfrentar el reto de dar poder adquisitivo a los trabajadores. A largo plazo verán q es mejor”, escribió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
