
Una adolescente de 15 años de edad y un niño de 7 fueron las víctimas del ataque con explosivos que se produjo este domingo a las 9:20 de la noche, cuando sujetos que no han sido identificados lanzaron un artefacto contra la estación de Policía del barrio Viejo Escobal. Primer hecho de una oleada de atentados que se han producido esta semana en la capital de Norte de Santander.
Según informó el diario local La Opinión, los jóvenes se encontraban en una cancha de fútbol que está ubicada en la avenida 8 entre calles 3E y 4E, departiendo con otros amigos y preparándose para jugar fútbol. La adolescente incluso hacía parte de un equipo.
Ella estaba sentada en las gradas cuando se produjo la detonación que le provocó una herida en el rostro al ser impactada por una esquirla, al igual que el niño que también resultó herido en el hecho. Aunque se trató de una lesión leve, continúa en recuperación en un centro médico de Cúcuta, que le impidió realizar el rito de Confirmación que tenía programado para este lunes.
Los dos menores fueron atendidos por la comunidad que reaccionó rápidamente tras la detonación, fueron trasladados a la Clínica Médical Duarte, según informó el mayor Andrés Cortés, comandante del Distrito N°1 de la Policía Metropolitana de Cúcuta. Ninguno de los uniformados resultó herido en el ataque.
Según declaraciones del coronel Giovanni Antonio Madariaga Pérez comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta al diario El Espectador, los uniformados dispusieron de todas las capacidades institucionales y de inteligencia para adelantar la investigación correspondiente. Hasta el momento se sabe que se trató de un artefacto de baja capacidad, pero se desconocen los móviles que pudieron llevar al ataque.
Sin embargo, el hecho sí ha generado temor en el barrio Viejo Escobal debido a que, al ser un territorio fronterizo, temen que se trate de una retaliación de los grupos armados que hacen presencia en el paso colombo venezolano y quienes disputan con otras bandas criminales las trochas de migración irregular.
“Nosotros no pudimos pegar el ojo en toda la noche debido al temor que nos genera estos explosivos, sabemos que los atentados no van contra las comunidades pero de igual forma nos afectan y por eso estamos pidiendo a la policía que incremente la presencia en ese sector de Cúcuta”, señaló uno de los habitantes a la emisora Caracol Radio.
Los habitantes del barrio han solicitado mayor presencia de las autoridades para evitar que los hechos continúen, debido a los constantes atentados en la ciudad. Además, en el departamento el ELN sostiene un plan pistola en contra de los uniformados.
Según el Consejo Departamental de Paz se han producido 6 atentados en los últimos meses, de los cuales podrían ser responsables los 16 grupos armados y delincuenciales que hacen presencia en el área metropolitana, incluidos el ELN y las disidencias guerrilleras.
En el municipio de Cácota, este lunes 13 de diciembre sujetos a bordo de motocicletas de alto cilindraje dispararon contra dos policías y los asesinaron. Luego de causarles la muerte y atemorizar a los testigos, hurtaron las pertenencias de los uniformados y huyeron, según quedó registrado en cámaras de seguridad.
Justamente este 14 de diciembre, se registró otra explosión en Cúcuta. Esta vez se presentó en el aeropuerto Camilo Daza, una fuerte detonación que causó vidrios rotos en las viviendas aledañas a la terminal aérea, pero se desconocen los móviles.
El hecho se presentó sobre las 5:15 de la madrugada y no se han reportado heridos hasta el momento. De acuerdo con la emisora W Radio, el alcalde se encontraba Jairo Yáñez se encontraba en la sala VIP del aeropuerto al momento de la detonación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
